¿Te apasiona la tecnología y la historia detrás de las grandes innovaciones en el mundo de la informática? Esta selección de películas biográficas te llevará en un viaje fascinante a través de la vida de pioneros y visionarios que cambiaron el curso de la tecnología. Desde los primeros días de la computación hasta las revoluciones modernas, estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre la evolución de las computadoras y sus creadores.

La Red Social (2010)
Descripción: Basada en la creación de Facebook, esta película muestra cómo Mark Zuckerberg y sus compañeros de Harvard revolucionaron la comunicación en línea.
Hecho: Jesse Eisenberg ganó el Globo de Oro por su papel como Zuckerberg, y la película ganó tres Oscars, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


El Juego de la Imitación (2014)
Descripción: Esta película narra la vida de Alan Turing, el matemático británico que ayudó a descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, sentando las bases para la informática moderna.
Hecho: Benedict Cumberbatch fue nominado al Oscar por su interpretación de Turing. La película también ganó el Oscar a Mejor Guion Adaptado.


Piratas de Silicon Valley (1999)
Descripción: Esta película documenta la rivalidad entre Steve Jobs y Bill Gates, mostrando cómo sus empresas, Apple y Microsoft, cambiaron el mundo de la informática.
Hecho: Noah Wyle y Anthony Michael Hall interpretaron a Jobs y Gates respectivamente, y la película se basa en el libro "Fire in the Valley".


La Revolución de los Hackers (1984)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, este documental explora la cultura hacker y su impacto en la tecnología y la seguridad informática.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar el tema de los hackers y su influencia en la sociedad.


Jobs (2013)
Descripción: Un retrato de la vida de Steve Jobs, cofundador de Apple, desde sus inicios hasta el lanzamiento del iPod, destacando su visión y su impacto en la tecnología.
Hecho: Ashton Kutcher perdió 18 libras para interpretar a Jobs y se sumergió en el estudio de su personalidad y estilo de vida.


El Código Enigma (2001)
Descripción: Aunque no es tan conocida, esta película también aborda la historia de Alan Turing y su trabajo en Bletchley Park durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: La película fue producida por la BBC y se centra más en los aspectos técnicos del trabajo de Turing.


La Máquina de Turing (2017)
Descripción: Esta obra de teatro filmada explora la vida de Alan Turing, su trabajo en la computación y su trágico final.
Hecho: La obra fue escrita por el dramaturgo británico Hugh Whitemore y se estrenó en el West End de Londres.


El Hombre que Sabía Demasiado (2006)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre computadoras, esta película biográfica de Alfred Hitchcock incluye su interés en la tecnología y su impacto en el cine.
Hecho: La película se centra en la vida de Hitchcock, pero también muestra cómo la tecnología influyó en sus técnicas de filmación.


La Historia de Microsoft (2001)
Descripción: Documental que sigue la evolución de Microsoft desde su fundación hasta convertirse en una gigante tecnológica.
Hecho: La película incluye entrevistas con empleados clave y material de archivo exclusivo.


La Historia de la Computadora (1996)
Descripción: Este documental narra la historia de la computación desde sus inicios hasta la era moderna, destacando a los pioneros y sus inventos.
Hecho: Incluye entrevistas con figuras clave en la historia de la computación y material de archivo único.
