Si disfrutaste el humor fresco y el talento emergente de 'Comicstaan' (2018), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 series y películas similares que capturan la esencia del stand-up comedy y la competencia amistosa. Prepárate para reír y descubrir nuevos favoritos.

Roast Battle (2016)
Descripción: Show de comedia que enfrenta a comediantes en duelos de insultos humorísticos, destacando por su formato crudo y competitivo.
Hecho: El programa se originó en The Comedy Store en Los Ángeles antes de ser adaptado para televisión. Es conocido por su estilo de humor sin filtros y su enfoque en la improvisación.


Whose Line Is It Anyway? (1998)
Descripción: Es un programa de comedia improvisada que destaca por su formato dinámico y la participación de comediantes talentosos que crean sketches y juegos cómicos en el momento.
Hecho: El programa originalmente se emitió en el Reino Unido antes de ser adaptado para la audiencia estadounidense. Los actores y comediantes no saben qué juegos se realizarán hasta el momento de la grabación.


Last Comic Standing (2003)
Descripción: Competición de comedia en vivo que busca al mejor comediante emergente, destacando por su formato de reality show y la presentación de diversos estilos de humor.
Hecho: El programa fue creado por Page Hurwitz y tuvo varias temporadas antes de ser cancelado y luego revivido. Los participantes compiten en rondas de comedia en vivo frente a una audiencia.


Live at the Apollo (2004)
Descripción: Show de comedia en vivo que presenta a algunos de los mejores comediantes del momento, destacando por su formato clásico de stand-up y su audiencia participativa.
Hecho: El programa se graba en el famoso teatro Hammersmith Apollo en Londres. Ha presentado a comediantes como Eddie Izzard y Michael McIntyre.


Mock the Week (2005)
Descripción: Show de comedia que combina sátira política y humor de actualidad, con un formato que incluye segmentos improvisados y competencias entre comediantes.
Hecho: El programa ha sido criticado por su falta de diversidad en el panel de comediantes, lo que llevó a cambios en su elenco en años recientes. Es conocido por su segmento 'Scenes We'd Like To See'.


Comedy Central Presents (1998)
Descripción: Serie de especiales de comedia que muestra sets individuales de comediantes, destacando por su formato sencillo y directo que permite apreciar el talento crudo de los artistas.
Hecho: El programa ha presentado a muchos comediantes que luego se convirtieron en estrellas, como Dave Chappelle y Amy Schumer. Cada episodio se centra en un solo comediante.


The Comedy Store (2020)
Descripción: Documental que explora la historia y el impacto del famoso club de comedia, destacando por su enfoque en la cultura del stand-up y los comediantes que han pasado por sus escenarios.
Hecho: El club The Comedy Store en Los Ángeles ha sido un semillero de talentos desde los años


The Standups (2017)
Descripción: Serie de especiales de comedia que presenta a comediantes emergentes y establecidos, con un formato que permite mostrar su material en sets individuales.
Hecho: Cada episodio presenta a un comediante diferente, lo que permite una variedad de estilos y perspectivas. La serie ha sido elogiada por dar visibilidad a talentos menos conocidos.


Russell Howard's Good News (2009)
Descripción: Programa de comedia que mezcla noticias reales con comentarios humorísticos, destacando por su tono ligero y su enfoque en eventos actuales.
Hecho: El show comenzó en la BBC antes de mudarse a Sky One. Russell Howard a menudo incluye segmentos con su madre, lo que añade un toque personal al programa.


Just for Laughs: Gags (2000)
Descripción: Show de comedia visual que presenta sketches mudos y situaciones cómicas, destacando por su humor universal y accesible sin necesidad de diálogo.
Hecho: El programa se originó en Canadá y ha sido vendido a más de 100 países. Es conocido por su estilo de humor físico y sus escenarios públicos.
