Si te fascinó la melancólica y reflexiva 'Despidiendo a Yang' (2022), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su tono contemplativo, temas sobre humanidad y tecnología, y narrativas emotivas. Perfecto para quienes buscan historias que dejen huella.

Gattaca (1997)
Descripción: Aborda temas de determinismo genético, identidad y superación personal en un futuro distópico, con una estética visual limpia y retro-futurista.
Hecho: El nombre 'Gattaca' está formado por las letras G, A, T, C (las bases del ADN). La película fue filmada en el Marin County Civic Center, diseñado por Frank Lloyd Wright.


Solaris (2002)
Descripción: Examina la naturaleza de la conciencia y las relaciones humanas en un entorno alienígena, con un ritmo deliberadamente lento y atmósfera contemplativa.
Hecho: Es un remake de la película soviética de 197Steven Soderbergh filmó, editó y co-escribió la película.


Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)
Descripción: Investiga la memoria, el amor y la identidad a través de una narrativa no lineal y efectos visuales innovadores que reflejan estados mentales.
Hecho: El guión fue escrito en solo 3 semanas. Las escenas de memoria fueron filmadas en orden inverso.


Moon (2009)
Descripción: Examina la soledad, la identidad y la naturaleza de la conciencia en un entorno aislado, con un estilo visual minimalista y un ritmo contemplativo.
Hecho: Fue filmada en solo 33 días. El director insistió en usar modelos prácticos en lugar de CGI para los efectos especiales.


Never Let Me Go (2010)
Descripción: Explora temas de mortalidad, amor y aceptación del destino, con un tono poético y melancólico que invita a la reflexión.
Hecho: Basada en la novela de Kazuo Ishiguro. La película fue rodada en orden cronológico, algo poco común.


Her (2013)
Descripción: Explora temas de soledad, conexión emocional y la relación entre humanos y tecnología, con un tono melancólico y una estética visual cálida pero futurista.
Hecho: La película fue inspirada por un chatbot que el director usó en su infancia. El vestuario de Theodore fue diseñado para parecer 'sin género'.


Blade Runner 2049 (2017)
Descripción: Aborda cuestiones sobre la identidad, la memoria y lo que significa ser humano, con una narrativa pausada y una atmósfera visualmente impactante.
Hecho: El rodaje duró 4 meses y requirió más de 150 sets. La escena del basurero fue filmada en un vertedero real en España.


Arrival (2016)
Descripción: Combina ciencia ficción con profundas reflexiones sobre el lenguaje, el tiempo y las conexiones humanas, presentadas con un estilo visual sobrio y emotivo.
Hecho: Basada en el cuento 'Story of Your Life' de Ted Chiang. Los círculos en el lenguaje alienígena fueron creados por un artista visual.


Annihilation (2018)
Descripción: Fusiona elementos de ciencia ficción con exploraciones psicológicas, presentando una narrativa ambigua y una estética visual surrealista y perturbadora.
Hecho: La película fue inspirada por el concepto de 'cambio cognitivo'. El diseño de la criatura del oso fue basado en víctimas humanas.


The Lobster (2015)
Descripción: Presenta una visión distópica de las relaciones humanas con un humor negro y un estilo visual peculiar que combina lo absurdo con lo profundamente humano.
Hecho: El elenco hablaba en sus idiomas nativos (inglés, francés y griego). Los perros de la película eran realmente ex-humanos en la trama.
