Si disfrutaste el thriller psicológico 'Quinta planta' (1978), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series con atmósferas claustrofóbicas, misterios escalofriantes y giros inesperados que te mantendrán al borde del asiento. Perfecto para fans del suspenso y el drama oscuro.

The Ipcress File (1965)
Descripción: Ofrece una visión más cerebral del espionaje, con un protagonista antiheroico y un enfoque en el lavado de cerebro y la manipulación.
Hecho: El personaje principal, Harry Palmer, fue interpretado por Michael Caine y se convirtió en un ícono del cine de espías.


Blow-Up (1966)
Descripción: Aborda la percepción de la realidad y la duda, centrándose en un fotógrafo que descubre un posible crimen, lo que lo lleva a cuestionar lo que ve.
Hecho: Inspirada en un cuento de Julio Cortázar, la película es considerada una de las obras maestras del cine británico de los años


The Quiller Memorandum (1966)
Descripción: Se centra en un agente que investiga una organización neonazi en Berlín, mezclando intriga política con un ambiente de posguerra.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Berlín, lo que le da un auténtico sabor de la época.


The Day of the Jackal (1973)
Descripción: Destaca por su meticulosa narrativa sobre un asesino a sueldo y los esfuerzos por detenerlo, con un ritmo implacable y detalles realistas.
Hecho: Basada en la novela de Frederick Forsyth, que a su vez se inspiró en intentos reales de asesinato contra Charles de Gaulle.


The Conversation (1974)
Descripción: Explora temas de paranoia, vigilancia y la ética en la intrusión de la privacidad, con un enfoque en la obsesión y el aislamiento del protagonista.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a tres premios Oscar, incluyendo Mejor Película.


The Odessa File (1974)
Descripción: Sigue a un periodista que descubre una red de nazis ocultos, explorando temas de justicia y venganza en un contexto histórico.
Hecho: Basada en la novela de Frederick Forsyth, la película fue un éxito en taquilla y crítica.


The Parallax View (1974)
Descripción: Trata sobre conspiraciones políticas y la imposibilidad de escapar de fuerzas oscuras, con un estilo visual que refuerza la tensión y el misterio.
Hecho: La escena del test psicológico de la corporación Parallax es una de las secuencias más estudiadas en el cine de suspense.


Three Days of the Condor (1975)
Descripción: Presenta a un personaje común atrapado en una red de espionaje y traición, donde debe usar su ingenio para sobrevivir.
Hecho: La película fue inspirada por eventos reales relacionados con la CIA y el espionaje durante la Guerra Fría.


Marathon Man (1976)
Descripción: Combina elementos de thriller psicológico con acción, explorando temas de trauma, identidad y supervivencia bajo presión extrema.
Hecho: La famosa escena del dentista ha sido citada como una de las más aterradoras en la historia del cine.


The Boys from Brazil (1978)
Descripción: Trata sobre una conspiración para revivir el Tercer Reich, con un enfoque en la clonación y los dilemas éticos que conlleva.
Hecho: La película está inspirada en experimentos reales de clonación que se rumoreaban en la época.
