Si te conmovió 'El repostero de Berlín' (2017), esta película israelí-alemana que explora el amor, la pérdida y la identidad a través de la gastronomía, estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás 10 películas y series que comparten su tono íntimo, narrativa emotiva y temáticas profundas. Perfecto para quienes buscan historias conmovedoras y personajes complejos.

Maurice (1987)
Descripción: Presenta una historia de amor gay en la Inglaterra eduardiana, con un enfoque en la represión social y el deseo oculto.
Hecho: Basada en la novela póstuma de E.M. Forster, que no quiso publicarla en vida debido a las leyes antihomosexuales de su época.


Brokeback Mountain (2005)
Descripción: Aborda el amor secreto y doloroso entre dos hombres en un contexto social represivo, con una narrativa visualmente evocadora.
Hecho: Fue la primera película de temática LGBTQ+ en ganar el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.


The Danish Girl (2015)
Descripción: Aborda temas de identidad de género y autodescubrimiento, con una narrativa sensible y visualmente elegante.
Hecho: Está inspirada en la vida de Lili Elbe, una de las primeras personas en someterse a una cirugía de reasignación de género.


Blue Is the Warmest Color (2013)
Descripción: Retrata una relación amorosa intensa y tumultuosa, con escenas crudas y emocionalmente cargadas que exploran la identidad sexual.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, tanto para la película como para sus dos actrices principales.


Carol (2015)
Descripción: Presenta una historia de amor prohibido entre dos mujeres en los años 50, con una estética visual cuidadosamente elaborada y un ritmo pausado.
Hecho: La película está basada en la novela 'The Price of Salt' de Patricia Highsmith, escrita bajo seudónimo.


Moonlight (2016)
Descripción: Explora la identidad y la sexualidad a través de una narrativa fragmentada y visualmente poética, con un tono introspectivo.
Hecho: Fue la primera película con un elenco completamente afroamericano y temática LGBTQ+ en ganar el Oscar a Mejor Película.


Love, Simon (2018)
Descripción: Aunque más ligera en tono, aborda el proceso de aceptación y salida del clóset en un entorno contemporáneo, con un enfoque emocionalmente resonante.
Hecho: Fue la primera película de un gran estudio (20th Century Fox) centrada en una historia de amor adolescente gay.


God's Own Country (2017)
Descripción: Explora temas de amor prohibido y autodescubrimiento en un entorno rural, con una narrativa íntima y emocionalmente cruda.
Hecho: Fue el primer largometraje del director Francis Lee y ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Berlín.


Call Me by Your Name (2017)
Descripción: Retrata una relación amorosa intensa y poética, con un enfoque en la sensualidad y la vulnerabilidad emocional.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de André Aciman y fue filmada en el norte de Italia durante el verano.


Portrait of a Lady on Fire (2019)
Descripción: Explora una relación amorosa entre mujeres en un contexto histórico, con una narrativa visualmente deslumbrante y un ritmo meditativo.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Céline Sciamma, y ganó el premio al Mejor Guion en Cannes.
