Si disfrutaste 'Un año difícil' (2023), una comedia francesa que mezcla humor y situaciones incómodas con un toque de crítica social, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan el mismo espíritu irreverente y reflexivo. Prepárate para reír, cuestionar y descubrir nuevas joyas del cine y la televisión.

Wall Street (1987)
Descripción: Examina la codicia y la moralidad en el mundo financiero, con un estilo visual que refleja el lujo y la decadencia de los años 80.
Hecho: La frase 'Greed is good' se convirtió en un símbolo de la cultura financiera de la década.


Other People's Money (1991)
Descripción: Aborda temas de adquisiciones corporativas y ética en los negocios, con un enfoque en personajes carismáticos pero moralmente ambiguos.
Hecho: La película fue adaptada de una obra de teatro y mantiene gran parte de su estructura y diálogos originales.


Glengarry Glen Ross (1992)
Descripción: Retrata la presión y la ética cuestionable en el mundo de las ventas, con un enfoque en diálogos intensos y personajes desesperados.
Hecho: El famoso discurso 'Always be closing' fue improvisado por Alec Baldwin y no estaba en el guion original.


American Psycho (2000)
Descripción: Combina sátira social con una crítica mordaz al materialismo y la superficialidad en el mundo corporativo, usando un tono oscuro y surrealista.
Hecho: La película fue controversial por su violencia gráfica, pero también es considerada una crítica inteligente a la cultura yuppie.


Boiler Room (2000)
Descripción: Muestra el lado oscuro de las finanzas y la venta agresiva, con un enfoque en personajes ambiciosos que se ven envueltos en prácticas poco éticas.
Hecho: Inspirada en casos reales de fraudes financieros en los años 90, la película se convirtió en un referente cultural para los traders.


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Retrata la extravagancia y la corrupción en el mundo financiero con un estilo visual vibrante y un ritmo frenético, combinando humor negro con crítica social.
Hecho: Es una de las películas con más uso de la palabra 'fuck' en la historia del cine, con más de 500 veces.


The Informant! (2009)
Descripción: Utiliza un tono cómico y absurdo para contar una historia real de corrupción corporativa, destacando la desconexión entre las apariencias y la realidad.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por Marvin Hamlisch, conocido por su trabajo en 'The Sting' y 'A Chorus Line'.


Moneyball (2011)
Descripción: Aborda la innovación y el desafío al sistema establecido, utilizando datos y análisis para cambiar las reglas del juego en un entorno competitivo.
Hecho: Basada en hechos reales, la película popularizó el uso de estadísticas avanzadas en el béisbol y otros deportes.


The Social Network (2010)
Descripción: Explora la creación de un imperio tecnológico y las tensiones personales y legales que surgen, con un diálogo rápido y una narrativa no lineal.
Hecho: El guion fue escrito por Aaron Sorkin, conocido por su estilo de diálogos rápidos y densos, inspirado en la obra 'Citizen Kane'.


The Big Short (2015)
Descripción: Explora temas financieros complejos con un tono satírico y crítico hacia el sistema económico, utilizando narrativas no convencionales para explicar conceptos difíciles.
Hecho: La película incluye cameos de celebridades como Selena Gomez y Anthony Bourdain explicando conceptos financieros de manera inusual.
