Si disfrutaste el clásico de terror 'Apocalipsis caníbal' (1980) y buscas películas o series con la misma esencia de zombis y supervivencia, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 títulos similares que te mantendrán al borde del asiento con su acción, suspenso y dosis de horror visceral.

White Zombie (1932)
Descripción: Es una de las primeras películas en explorar el tema de los zombies, mostrando a personas convertidas en esclavos sin voluntad bajo el control de un hechicero.
Hecho: Es considerada la primera película de zombies de la historia del cine. Fue filmada en solo 11 días y utilizó escenarios prestados de otras producciones.


The Last Man on Earth (1964)
Descripción: Retrata un mundo postapocalíptico donde un virus ha convertido a la mayoría de la humanidad en criaturas vampíricas, similar a una plaga zombie.
Hecho: Fue la primera adaptación cinematográfica de la novela 'I Am Legend' de Richard Matheson. Aunque no fue un éxito inicial, influyó en muchas películas posteriores de zombies.


The Crazies (1973)
Descripción: Explora el terror biológico y psicológico, donde una sustancia tóxica convierte a las personas en asesinos violentos, creando un escenario de caos y paranoia similar a una invasión zombie.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar el tema de un virus que altera el comportamiento humano. Aunque no tuvo éxito inicial, luego ganó reconocimiento como un clásico de culto.


Shivers (1975)
Descripción: Presenta una narrativa de terror corporal y contagio, donde un parásito convierte a las personas en seres violentos y sexualmente agresivos, reflejando el miedo a la pérdida de control.
Hecho: Fue la primera película importante de David Cronenberg y estableció su reputación en el cine de terror corporal. El presupuesto fue extremadamente bajo, pero logró un impacto significativo.


The Evil Dead (1981)
Descripción: Combina elementos de terror y gore con una atmósfera opresiva, donde un grupo de personas se enfrenta a fuerzas sobrenaturales que los transforman en criaturas violentas.
Hecho: Fue filmada en una cabaña remota en Tennessee, y el equipo pasó por condiciones extremas durante el rodaje. La película ganó un culto rápidamente debido a su estilo único.


Day of the Dead (1985)
Descripción: Pertenece al género de terror con zombies, mostrando una narrativa cruda y desesperanzada donde los sobrevivientes luchan contra hordas de muertos vivientes en un entorno claustrofóbico.
Hecho: Fue la tercera película de la trilogía de zombies de George A. Romero. Originalmente se planeó con un presupuesto mucho mayor, pero se redujo significativamente.


Dawn of the Dead (1978)
Descripción: Presenta una crítica social bajo la apariencia de una invasión zombie, donde los sobrevivientes se refugian en un centro comercial, simbolizando el consumismo y la decadencia.
Hecho: Fue filmada en un centro comercial real durante las horas de cierre. La película mezcla terror, gore y sátira, convirtiéndose en un referente del género.


Re-Animator (1985)
Descripción: Explora la reanimación de cadáveres con consecuencias grotescas y violentas, mezclando terror, humor negro y ciencia ficción de manera única.
Hecho: Está basada en un relato de H.P. Lovecraft. La película fue controvertida por su contenido gráfico, pero se convirtió en un clásico de culto por su estilo excéntrico.


The Return of the Living Dead (1985)
Descripción: Combina terror y comedia negra, mostrando zombies inteligentes y doloridos que buscan cerebros, con un tono más irreverente pero igualmente impactante.
Hecho: Introdujo la idea de que los zombies comen cerebros, un concepto que no estaba presente en las películas anteriores de Romero. La banda sonora punk rock fue muy influyente.
