Si disfrutaste el thriller de acción y ciencia ficción 'Pesadillas de guerra' (1988), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que comparten su estilo oscuro, suspense y batallas nocturnas. Perfecto para fans del género que buscan más emociones similares.

Blade Runner (1982)
Descripción: Presenta un futuro noir con cuestionamientos filosóficos sobre la naturaleza humana y la inteligencia artificial, con una estética visual única.
Hecho: Ridley Scott usó humo constante en los sets para crear la atmósfera característica de la película, lo que molestaba a algunos miembros del equipo.


The Thing (1982)
Descripción: Ofrece una intensa mezcla de horror y ciencia ficción con un ser alienígena que puede imitar a sus víctimas, creando paranoia entre los personajes.
Hecho: Los efectos prácticos fueron tan extremos que algunos miembros del equipo de producción se desmayaron durante el rodaje de las escenas de transformación.


Tron (1982)
Descripción: Presenta un mundo digital visualmente innovador donde los programas tienen conciencia, combinando acción con conceptos tecnológicos avanzados para su época.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar extensivamente gráficos generados por computadora, aunque la mayoría de los efectos fueron creados mediante técnicas tradicionales.


The Terminator (1984)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción con acción intensa y una atmósfera oscura, explorando temas de tecnología fuera de control y supervivencia en un mundo hostil.
Hecho: El diseño del Terminator fue inspirado por un sueño que tuvo James Cameron durante una fiebre. La película fue hecha con un presupuesto modesto pero se convirtió en un éxito inesperado.


Aliens (1986)
Descripción: Ofrece una combinación de horror y acción sci-fi, con un grupo de personajes enfrentándose a una amenaza extraterrestre en un ambiente claustrofóbico.
Hecho: Sigourney Weaver fue nominada al Oscar por su papel de Ripley, algo poco común para una película de ciencia ficción en esa época.


Predator (1987)
Descripción: Presenta una mezcla única de acción militar y terror sci-fi, con un enemigo alienígena implacable que caza a sus presas en un entorno selvático.
Hecho: El diseño original del Predator fue descartado por parecerse demasiado a Alien. El icónico look final fue creado por Stan Winston.


RoboCop (1987)
Descripción: Explora temas de humanidad, corporativismo y justicia en un futuro distópico, mezclando violencia estilizada con crítica social.
Hecho: El traje de RoboCop pesaba tanto que el actor Peter Weller desarrolló una úlcera por el estrés de usarlo.


The Running Man (1987)
Descripción: Muestra un futuro distópico donde la violencia es convertida en entretenimiento televisivo, con una crítica a los medios y la sociedad del espectáculo.
Hecho: Basada en una novela de Stephen King escrita bajo el pseudónimo Richard Bachman. El guión pasó por múltiples revisiones antes de llegar a su versión final.


They Live (1988)
Descripción: Presenta una historia de conspiración alienígena con una fuerte crítica al consumismo y el control social, mezclando elementos de sci-fi y acción.
Hecho: La famosa pelea callejera duró más de lo planeado porque el director John Carpenter quería que pareciera una pelea real entre trabajadores cansados.


Total Recall (1990)
Descripción: Combina acción, ciencia ficción y elementos psicológicos en una narrativa que cuestiona la realidad, ambientada en un futuro tecnológicamente avanzado.
Hecho: La escena de los ojos saltones requirió efectos prácticos innovadores para la época, usando globos oculares inflables bajo los párpados de Arnold Schwarzenegger.
