Si disfrutaste del espectáculo visual y la acción descomunal de 'Godzilla: Rey de los Monstruos' (2019), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan la misma esencia de monstruos épicos, destrucción a gran escala y emocionantes batallas. Prepárate para sumergirte en un mundo donde los titanes gobiernan la Tierra.

Jurassic Park (1993)
Descripción: Aunque se centra en dinosaurios, comparte la temática de criaturas prehistóricas que amenazan a la humanidad, con efectos visuales innovadores y escenas de acción intensas.
Hecho: Revolucionó los efectos especiales con animatrónicos y CGI combinados. El rugido del T-Rex es una mezcla de sonidos de animales como un bebé elefante y un cocodrilo.


Independence Day (1996)
Descripción: Muestra una invasión extraterrestre con destrucción masiva y un enfoque en la resistencia humana, similar a las películas de monstruos pero con aliens en lugar de criaturas terrestres.
Hecho: La escena de la destrucción de la Casa Blanca se convirtió en un ícono del cine de catástrofes. La película fue un éxito masivo y definió el género de invasiones alienígenas.


War of the Worlds (2005)
Descripción: Retrata una invasión alienígena con un tono oscuro y realista, enfocándose en la lucha por la supervivencia y la destrucción de ciudades, elementos comunes en el cine de monstruos.
Hecho: Basada en la novela clásica de H.G. Wells. Los trípodes alienígenas fueron diseñados para parecer máquinas orgánicas y aterradoras.


The Host (2006)
Descripción: Combina terror, drama y elementos de monstruos en una historia sobre una criatura que emerge de un río y ataca a la población, con un enfoque en la dinámica familiar durante la crisis.
Hecho: Dirigida por Bong Joon-ho antes de su éxito con 'Parásitos'. El monstruo fue creado usando una mezcla de CGI y efectos prácticos para darle más realismo.


Cloverfield (2008)
Descripción: Presenta un enfoque found-footage de un ataque de una criatura gigante en una ciudad, generando tensión y caos similar a las películas de monstruos clásicas.
Hecho: El monstruo nunca fue mostrado completamente en el marketing para mantener el misterio. La película fue producida por J.J. Abrams y generó múltiples teorías en línea.


Monsters (2010)
Descripción: Presenta un mundo donde criaturas gigantes han invadido la Tierra, con un enfoque más intimista y humano, explorando la relación entre las personas y los monstruos.
Hecho: Filmada con un presupuesto muy bajo, la película usó locaciones reales y efectos minimalistas. El director, Gareth Edwards, luego dirigió 'Godzilla' (2014).


Pacific Rim (2013)
Descripción: Combina la acción de monstruos gigantes con batallas épicas y una estética visual impactante, centrándose en la lucha de la humanidad contra criaturas colosales.
Hecho: El diseño de los Jaegers estuvo inspirado en mechas japoneses y la cultura kaiju. Guillermo del Toro quería que la película fuera un homenaje a los clásicos del género.


Rampage (2018)
Descripción: Presenta animales mutados que destruyen ciudades, con un tono de acción y destrucción a gran escala, similar a las películas de monstruos clásicas.
Hecho: Basada en un videojuego arcade de los años


Kong: Skull Island (2017)
Descripción: Explora la existencia de criaturas gigantes en un entorno hostil, con secuencias de acción espectaculares y un enfoque en la supervivencia humana frente a bestias legendarias.
Hecho: La película forma parte del MonsterVerse, conectando con otros iconos del cine de monstruos. El diseño de Kong fue más grande que en versiones anteriores para competir con otros titanes.


The Meg (2018)
Descripción: Ofrece una mezcla de terror y acción con una criatura prehistórica gigante que amenaza a los humanos, combinando elementos de ciencia ficción y aventura.
Hecho: Basada en la novela 'Meg: A Novel of Deep Terror'. El tiburón megalodón fue creado usando una combinación de CGI y efectos prácticos para mayor realismo.
