Si disfrutaste el humor ácido y la crítica social de 'P#t@s Redes Sociales' (2023), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que comparten su estilo irreverente y su mirada mordaz a las redes modernas. Prepárate para reír, reflexionar y descubrir nuevas joyas del entretenimiento.

The Game (1997)
Descripción: Un thriller psicológico donde un hombre adinerado es arrastrado a un juego que difumina los límites entre la realidad y la ficción, cuestionando la naturaleza de la experiencia controlada.
Hecho: El director David Fincher filmó múltiples finales para mantener el secreto de la trama. La película ha sido elogiada por su narrativa innovadora y giros inesperados.


The Truman Show (1998)
Descripción: Un hombre descubre que su vida entera ha sido un reality show, explorando temas de manipulación mediática y la búsqueda de la autenticidad en un mundo fabricado.
Hecho: La película fue pionera en anticipar la obsesión de la sociedad con la televisión reality. El nombre 'Truman' es un juego de palabras con 'True Man' (hombre verdadero).


The Social Network (2010)
Descripción: Explora el lado oscuro de la creación de una plataforma digital revolucionaria, mostrando cómo la ambición y las relaciones personales pueden verse afectadas por el éxito tecnológico.
Hecho: La película fue escrita por Aaron Sorkin, quien se basó en el libro 'The Accidental Billionaires' para crear el guión. A pesar de su éxito, Mark Zuckerberg ha negado la precisión de varios eventos retratados en la película.


Her (2013)
Descripción: Una reflexión sobre la soledad y las relaciones humanas en la era digital, donde un hombre desarrolla una conexión emocional con un sistema operativo inteligente.
Hecho: La voz de Samantha, el sistema operativo, fue proporcionada por Scarlett Johansson, quien no apareció en los créditos iniciales. La película ganó el Oscar al Mejor Guión Original.


Halt and Catch Fire (2014)
Descripción: Narra la revolución tecnológica de los años 80 y 90, centrándose en la competencia, la innovación y el impacto personal de estar a la vanguardia de la industria digital.
Hecho: Aunque no fue un éxito masivo durante su emisión, la serie ha ganado un culto seguidor por su autenticidad y desarrollo de personajes. El título hace referencia a un comando de computadora que detiene todas las operaciones.


The Circle (2017)
Descripción: Examina los peligros de la transparencia total y la pérdida de privacidad en una sociedad dominada por una poderosa empresa tecnológica.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Dave Eggers. El set de la sede de 'The Circle' fue diseñado para parecerse a los campus de las grandes empresas tecnológicas como Google y Apple.


Snowden (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra cómo un empleado de la NSA expone el espionaje masivo del gobierno, destacando los dilemas éticos de la vigilancia digital.
Hecho: Joseph Gordon-Levitt pasó meses estudiando a Edward Snowden para preparar su papel, incluyendo reuniones con él en Moscú. La película fue filmada en Alemania por razones de seguridad.


Mr. Robot (2015)
Descripción: Una serie que profundiza en los conflictos internos y externos de un hacker talentoso, revelando cómo la tecnología puede ser utilizada para desafiar el sistema y las consecuencias personales que esto conlleva.
Hecho: El creador de la serie, Sam Esmail, se inspiró en su propia experiencia con la ansiedad social para desarrollar el personaje principal. La serie es conocida por su realismo en la representación del hacking.


Ingrid Goes West (2017)
Descripción: Una comedia oscura sobre una mujer obsesionada con las redes sociales que se muda para acercarse a su influencer favorita, mostrando los extremos de la cultura digital.
Hecho: La película fue inspirada por casos reales de acoso en redes sociales. Aubrey Plaza, quien interpreta a Ingrid, también fue productora del filme.


Upload (2020)
Descripción: Presenta un futuro donde las personas pueden ser 'subidas' a un mundo virtual después de la muerte, explorando temas de control corporativo y la naturaleza de la existencia digital.
Hecho: La serie fue creada por Greg Daniels, conocido por su trabajo en 'The Office' y 'Parks and Recreation'. Combina comedia y ciencia ficción de una manera única.
