Si disfrutaste 'Todo es silencio' (2012), una película que mezcla drama postapocalíptico con reflexiones profundas sobre la humanidad, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de supervivencia, soledad y conexiones humanas en mundos devastados. Prepárate para descubrir historias que te harán reflexionar y emocionar.

Children of Men (2006)
Descripción: Presenta una distopía donde la humanidad enfrenta su extinción debido a la infertilidad global, con una atmósfera opresiva y secuencias de acción filmadas en planos secuencia memorables.
Hecho: La icónica escena del coche fue filmada en un solo plano secuencia de más de 4 minutos. La película predijo varios elementos de la crisis migratoria europea.


28 Days Later (2002)
Descripción: Revolucionó el género zombie con su enfoque en la velocidad de los infectados y una narrativa que explora el colapso social y la naturaleza humana bajo presión.
Hecho: Fue filmada con cámaras digitales de bajo presupuesto, dando un aspecto documental. El virus 'Rage' fue inspirado por enfermedades reales como el ébola.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Representa un cataclismo climático global que lleva al mundo al borde de la extinción, con efectos visuales espectaculares y una advertencia ecológica subyacente.
Hecho: La escena de la ola gigante en Nueva York usó el mayor tanque de agua construido para una película en ese momento. Los científicos debatieron la plausibilidad de los eventos climáticos mostrados.


The Mist (2007)
Descripción: Un grupo de personas quedan atrapadas en un supermercado mientras una niebla misteriosa envuelve el pueblo, explorando el pánico y la paranoia humana.
Hecho: Stephen King elogió el final de la película, diciendo que era incluso mejor que el de su propia novela. La niebla fue creada con humo real en el plató.


The Road (2009)
Descripción: Explora un mundo postapocalíptico donde la supervivencia es la prioridad, con una narrativa cruda y emocionalmente intensa que se centra en la relación entre un padre y su hijo.
Hecho: Basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer. La película fue filmada en locaciones reales afectadas por desastres naturales para aumentar el realismo.


The Book of Eli (2010)
Descripción: Ambientada en un mundo devastado donde un hombre protege un libro sagrado, combinando acción violenta con temas espirituales y un twist final sorprendente.
Hecho: El personaje principal es ciego, algo que no se revela hasta el final. Las escenas de lucha fueron coreografiadas para reflejar su discapacidad.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Ofrece un mundo desértico y caótico donde la gasolina y el agua son recursos preciados, con una estética visual única y coreografías de acción espectaculares.
Hecho: El 90% de los efectos especiales son prácticos, con mínimos CGI. El rodaje duró 120 días en el desierto de Namibia.


Snowpiercer (2013)
Descripción: Presenta una sociedad distópica dividida en clases dentro de un tren en movimiento, con una crítica social mordaz y un diseño de producción increíblemente detallado.
Hecho: Basada en una novela gráfica francesa. El tren fue construido en un plató usando vagones reales interconectados.


The Rover (2014)
Descripción: Muestra un Australia post-colapso económico donde la violencia y la desesperación gobiernan, con un ritmo deliberadamente lento y personajes moralmente ambiguos.
Hecho: Filmada en el remoto outback australiano con temperaturas que superaban los 50°C. El guión fue escrito en solo 12 días.


The Girl with All the Gifts (2016)
Descripción: Combina elementos de horror zombie con una historia emocional sobre la humanidad y la evolución, ofreciendo una perspectiva fresca al género apocalíptico.
Hecho: Basada en una novela del mismo nombre escrita por M.R. Carey, quien también escribió el guión. La película altera significativamente el final del libro.
