Si te encantó la tierna y emotiva historia de 'Ernest y Célestine' (2012), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que capturan la misma magia, amistad inusual y animación encantadora que hicieron de esta cinta un clásico moderno. Perfecto para fans que buscan más aventuras conmovedoras.

Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit (2005)
Descripción: Combina humor británico con una animación stop-motion meticulosa, centrada en la relación entre un inventor excéntrico y su inteligente perro. Su encanto y creatividad visual son inigualables.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Película de Animación. Fue la primera película de Wallace & Gromit en llegar a los cines.


Coraline (2009)
Descripción: Utiliza animación stop-motion para contar una historia oscura pero fascinante sobre el descubrimiento y la valentía. Su estética detallada y su tono inquietante pero mágico la distinguen.
Hecho: Fue la primera película de animación stop-motion en ser rodada en 3D. El director tardó más de cuatro años en completarla.


The Secret of Kells (2009)
Descripción: Es una película de animación que combina un estilo visual único con una narrativa profundamente emotiva, centrada en la amistad y la aventura. Su estética artesanal y su enfoque en temas como la creatividad y la valentía la hacen especial.
Hecho: Fue nominada al Oscar a Mejor Película de Animación. La animación está inspirada en el arte medieval irlandés.


The Boxtrolls (2014)
Descripción: Una película que mezcla comedia y aventura con una animación detallada y un mensaje sobre la tolerancia y la identidad. Su mundo imaginativo y su diseño de personajes son únicos.
Hecho: Fue nominada al Oscar a Mejor Película de Animación. Los animadores construyeron más de


Mary and Max (2009)
Descripción: Combina animación stop-motion con una historia conmovedora sobre una amistad improbable. Su enfoque en temas como la soledad y la aceptación, junto con un estilo visual distintivo, la hacen memorable.
Hecho: Fue la primera película de animación en abrir el Festival de Cine de Sundance. Está basada en una historia real.


ParaNorman (2012)
Descripción: Una mezcla de humor y horror para niños, con una animación innovadora y una historia que celebra la diferencia. Su mensaje sobre aceptar a los demás y a uno mismo es universal.
Hecho: Fue la primera película de animación stop-motion en usar impresión 3D para crear caras expresivas. Incluye referencias a clásicos del cine de terror.


Song of the Sea (2014)
Descripción: Destaca por su animación tradicional y su enfoque en leyendas folclóricas, con una historia que explora la relación entre hermanos y el viaje emocional. Su paleta de colores y su tono poético son memorables.
Hecho: También fue nominada al Oscar a Mejor Película de Animación. La música fue compuesta por Bruno Coulais, conocido por su trabajo en películas infantiles.


My Life as a Zucchini (2016)
Descripción: Esta película aborda temas de soledad, amistad y resiliencia con una sensibilidad poco común. Su animación stop-motion y su capacidad para tratar temas complejos con delicadeza la hacen destacar.
Hecho: Fue nominada al Oscar a Mejor Película de Animación. Originalmente fue un cortometraje antes de convertirse en un largometraje.


The Red Turtle (2016)
Descripción: Una película sin diálogos que explora la conexión entre humanos y naturaleza, con una animación minimalista pero poderosa. Su narrativa visual y su tono contemplativo son únicos.
Hecho: Fue una coproducción internacional entre estudios de animación de Francia y Japón. El director trabajó con el Studio Ghibli en este proyecto.


Kubo and the Two Strings (2016)
Descripción: Destaca por su animación stop-motion combinada con efectos digitales, y una narrativa épica pero íntima sobre familia y legado. Su estilo visual y su banda sonora son excepcionales.
Hecho: Fue nominada al Oscar a Mejor Película de Animación y Mejores Efectos Visuales. La producción utilizó el mayor personaje de stop-motion jamás creado.
