Si disfrutaste '¿Qué invadimos ahora?' (2015), el provocador documental de Michael Moore que explora políticas sociales en otros países, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que combinan crítica social, humor ácido y reflexiones profundas sobre el mundo en que vivimos. Prepárate para expandir tu lista de favoritos con producciones igual de reveladoras.

Roger & Me (1989)
Descripción: Examina las consecuencias del cierre de fábricas de General Motors en Flint, Michigan, mostrando un enfoque directo y personal sobre las injusticias económicas.
Hecho: Fue el primer documental en ser distribuido por una gran compañía cinematográfica (Warner Bros.). El director tuvo que financiar parte de la producción con sus propios ahorros.


The Fog of War (2003)
Descripción: Analiza las decisiones políticas y militares de Robert McNamara durante la Guerra de Vietnam, ofreciendo una reflexión profunda sobre el poder y sus consecuencias.
Hecho: Ganó el Premio Oscar al Mejor Documental en 200McNamara participó en más de 20 horas de entrevistas para el filme.


Capitalism: A Love Story (2009)
Descripción: Explora los efectos del capitalismo en la sociedad estadounidense, utilizando un enfoque crítico y satírico similar al de otros documentales que analizan sistemas económicos y políticos.
Hecho: Fue nominado al Premio Golden Lion en el Festival de Cine de Venecia. El director entrevistó a varios empleados de grandes corporaciones que fueron despedidos injustamente.


The Cove (2009)
Descripción: Expone la matanza de delfines en Japón, combinando investigación periodística con un mensaje activista sobre la conservación y la ética ambiental.
Hecho: Ganó el Premio Oscar al Mejor Documental en


The Big Short (2015)
Descripción: Expone las fallas del sistema financiero que llevaron a la crisis de 2008, utilizando un estilo narrativo accesible y humorístico para explicar temas complejos.
Hecho: La película incluye cameos de celebridades como Margot Robbie y Selena Gómez explicando conceptos financieros. Basada en el libro homónimo de Michael Lewis.


Amy (2015)
Descripción: Examina la vida y muerte de Amy Winehouse, destacando cómo la fama y los medios de comunicación pueden destruir a una persona, con un enfoque íntimo y crítico.
Hecho: Ganó el Premio Oscar al Mejor Documental en


Sicko (2007)
Descripción: Expone las fallas del sistema de salud estadounidense en comparación con otros países, utilizando historias personales y un enfoque emocional.
Hecho: Fue nominado al Premio Oscar al Mejor Documental. El director llevó a un grupo de pacientes a Cuba para recibir tratamiento médico.


Bowling for Columbine (2002)
Descripción: Investiga la cultura de las armas en Estados Unidos y su relación con la violencia, utilizando un estilo provocador y lleno de datos impactantes.
Hecho: Ganó el Premio Oscar al Mejor Documental en 200Incluye una entrevista con el actor Charlton Heston, entonces presidente de la NRA.


Fahrenheit 9/11 (2004)
Descripción: Critica la administración de George W. Bush y su manejo de los ataques del 11 de septiembre, con un tono satírico y una narrativa contundente.
Hecho: Es el documental más taquillero de la historia. Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


Inside Job (2010)
Descripción: Analiza las causas de la crisis financiera de 2008, con entrevistas a expertos y un enfoque detallado sobre la corrupción en Wall Street.
Hecho: Ganó el Premio Oscar al Mejor Documental en 201Narrado por Matt Damon, el filme fue aclamado por su claridad explicativa.
