Si disfrutaste el thriller satánico 'La invocación' (2020), lleno de giros oscuros y un toque de horror, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma atmósfera inquietante, ritmo acelerado y temáticas sobrenaturales. Prepárate para sumergirte en historias que te mantendrán al borde del asiento.

The Craft (1996)
Descripción: Explora temas de brujería y poder femenino, con un grupo de chicas que usan la magia para vengarse de quienes las han lastimado.
Hecho: La película inspiró a una generación de jóvenes interesadas en la Wicca y el ocultismo. Fue un éxito inesperado en taquilla.


House of 1000 Corpses (2003)
Descripción: Ofrece una mezcla de terror psicodélico y violencia gráfica, con una estética visual inspirada en el cine exploitation de los 70.
Hecho: Fue el debut como director de Rob Zombie. La película tuvo problemas con la censura y su lanzamiento se retrasó varios años.


The Devil's Rejects (2005)
Descripción: Secuela que profundiza en la brutalidad y el caos, con un estilo visual crudo y una narrativa que no teme mostrar la crueldad humana.
Hecho: A diferencia de su predecesora, esta película recibió mejores críticas por su enfoque más maduro y cinematográfico.


All the Boys Love Mandy Lane (2006)
Descripción: Un slasher con un giro inesperado, donde la apariencia inocente esconde una oscuridad subyacente, similar a otras películas del género.
Hecho: La película fue filmada en 2006 pero no se estrenó hasta 2013 debido a problemas de distribución. Fue un éxito en el circuito de festivales.


Jennifer's Body (2009)
Descripción: Combina elementos de terror y comedia negra con un enfoque en personajes femeninos poderosos y una narrativa que juega con los estereotipos de género.
Hecho: El guion fue escrito por Diablo Cody, quien ganó un Oscar por 'Juno'. La película inicialmente no fue bien recibida pero luego se convirtió en un clásico de culto.


The Cabin in the Woods (2012)
Descripción: Deconstruye los clichés del terror con una narrativa inteligente y giros inesperados, manteniendo un tono oscuro pero divertido.
Hecho: Fue coescrita por Joss Whedon y Drew Goddard. La película estuvo en desarrollo durante años antes de su lanzamiento.


The Final Girls (2015)
Descripción: Combina terror y comedia con una premisa meta-cinematográfica, donde los personajes quedan atrapados dentro de una película de slasher.
Hecho: La película es un homenaje a los slashers de los 80, especialmente a 'Friday the 13th'. Fue bien recibida por la crítica pero pasó desapercibida en taquilla.


The Endless (2017)
Descripción: Explora el terror cósmico y los bucles temporales con una narrativa no lineal y una atmósfera inquietante que desafía al espectador.
Hecho: Los directores también protagonizan la película. Es una secuela espiritual de su anterior trabajo 'Resolution', aunque se puede ver de forma independiente.


Happy Death Day (2017)
Descripción: Mezcla el terror con elementos de comedia y un bucle temporal, creando una experiencia fresca dentro del género slasher.
Hecho: La película fue un éxito sorpresa, recaudando más de 10 veces su presupuesto. Tiene una secuela que explora más el concepto de viaje en el tiempo.


Midsommar (2019)
Descripción: Aunque más artística, comparte temas de rituales paganos y violencia oculta bajo una fachada idílica, con un enfoque en el terror psicológico.
Hecho: La película fue inspirada por una ruptura personal del director Ari Aster. El elenco pasó por un intenso entrenamiento para aprender danzas tradicionales suecas.
