Si te fascinó 'Dangerous Mind of a Hooligan' (2014), una película que explora la violencia y la psicología detrás del mundo del hooliganismo, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma intensidad, drama y crudeza. Prepárate para sumergirte en historias igualmente impactantes.

Trainspotting (1996)
Descripción: Explora la vida de personajes al margen de la sociedad, con una narrativa no lineal y un estilo visual innovador que captura el caos de sus vidas.
Hecho: La escena del baño fue filmada en un baño real abandonado. La película está basada en la novela del mismo nombre de Irvine Welsh.


Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998)
Descripción: Retrata el submundo criminal londinense con un enfoque en personajes carismáticos pero peligrosos, mezclando violencia y comedia de manera cruda.
Hecho: Fue el debut como director de Guy Ritchie. El presupuesto fue tan bajo que algunos actores usaron su propia ropa en las escenas.


Snatch (2000)
Descripción: Combina el crimen organizado con un estilo visual dinámico y un humor negro, reflejando la vida marginal y las consecuencias de decisiones impulsivas.
Hecho: La película fue inspirada por el mundo real del boxeo ilegal en Londres. Brad Pitt aprendió el acento gitano de manera autodidacta para su papel.


Layer Cake (2004)
Descripción: Muestra el ascenso y caída de un traficante de drogas, con un enfoque en la estética y la moral ambigua de sus personajes.
Hecho: Fue la película que convenció a los productores de James Bond de que Daniel Craig era adecuado para el papel de


Green Street Hooligans (2005)
Descripción: Centrada en la cultura violenta de los hooligans del fútbol, destacando la lealtad y la brutalidad dentro de estos grupos.
Hecho: Elijah Wood aprendió a pelear para su papel y sufrió varias lesiones durante el rodaje. La película fue prohibida en varios estadios de fútbol en el Reino Unido.


The Football Factory (2004)
Descripción: Retrata la vida de los hooligans ingleses, enfocándose en la adrenalina y la violencia que define su existencia.
Hecho: Basada en la novela de John King. Muchos de los extras en las escenas de peleas eran hooligans reales.


Rise of the Footsoldier (2007)
Descripción: Narra la historia real de un criminal que se involucra en el mundo del hooliganismo y el crimen organizado, con un tono oscuro y violento.
Hecho: Basada en la autobiografía de Carlton Leach. La película fue filmada en ubicaciones reales donde ocurrieron los eventos.


Cass (2008)
Descripción: Biopic de un hooligan que se convierte en leyenda, mostrando su transformación y las consecuencias de su estilo de vida violento.
Hecho: Basada en la vida real de Cass Pennant, un hooligan famoso en los años


Awaydays (2009)
Descripción: Combina el hooliganismo con la música y la moda de finales de los 70, mostrando la búsqueda de identidad y pertenencia en un grupo violento.
Hecho: Basada en la novela de Kevin Sampson. La banda sonora incluye canciones de Joy Division y The Cure.


The Firm (1989)
Descripción: Explora la cultura de los hooligans en los años 80, con un enfoque en la rivalidad entre grupos y la violencia que genera.
Hecho: Fue una película para TV que se convirtió en un clásico de culto. El director usó actores no profesionales para dar más realismo.
