Si disfrutaste el suspenso y la tensión de 'La presa' (1981), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan la misma atmósfera de peligro, supervivencia y conflicto humano en entornos hostiles. Desde thrillers psicológicos hasta dramas de acción, estas recomendaciones te mantendrán al borde del asiento.

Deliverance (1972)
Descripción: Explora temas de supervivencia y el choque entre civilización y naturaleza, con un grupo de hombres enfrentándose a peligros inesperados en un entorno remoto.
Hecho: La escena del duelo de banjo fue improvisada y los actores realmente aprendieron a tocar para la película.


The Texas Chain Saw Massacre (1974)
Descripción: Presenta una atmósfera opresiva y de terror en un entorno rural, donde un grupo de jóvenes se enfrenta a una familia de asesinos.
Hecho: Filmada con un presupuesto muy bajo, se convirtió en un éxito de culto y es considerada una de las películas más influyentes del género de terror.


The Fog (1980)
Descripción: Presenta una atmósfera de terror sobrenatural en un pueblo costero, donde una niebla misteriosa trae consigo fantasmas vengativos.
Hecho: La película fue reeditada después del estreno inicial porque el director consideró que no era lo suficientemente aterradora.


An American Werewolf in London (1981)
Descripción: Mezcla terror y comedia, siguiendo a un hombre que es atacado por una criatura y comienza a transformarse en algo monstruoso.
Hecho: Famosa por sus efectos de transformación, que fueron revolucionarios en su época y ganaron un premio Oscar.


The Evil Dead (1981)
Descripción: Combina terror y humor negro, con un grupo de amigos enfrentándose a fuerzas demoníacas en una cabaña remota.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto muy bajo y el equipo tuvo que improvisar muchos efectos especiales debido a las limitaciones económicas.


The Thing (1982)
Descripción: Ambientada en una base antártica aislada, donde un grupo de científicos enfrenta una entidad alienígena que puede imitar a cualquier ser vivo.
Hecho: La película fue inicialmente un fracaso en taquilla pero con el tiempo se convirtió en un clásico de culto, alabado por sus efectos prácticos y su tensión psicológica.


The Blair Witch Project (1999)
Descripción: Utiliza un estilo de found footage para crear tensión psicológica, mostrando a un grupo perdido en un bosque mientras son perseguidos por una presencia desconocida.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar internet como herramienta de marketing, creando una campaña viral que convenció a muchos de que era una historia real.


The Village (2004)
Descripción: Ambientada en una comunidad aislada que vive con miedo a criaturas en el bosque, mezclando terror psicológico y suspense.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por el violinista Hilary Hahn, quien grabó las piezas sin conocer el contexto de la película para mantener la atmósfera misteriosa.


The Ruins (2008)
Descripción: Sigue a un grupo de turistas que se adentra en unas ruinas antiguas y enfrenta una amenaza sobrenatural, combinando terror y aislamiento.
Hecho: La película está basada en una novela del mismo nombre, que a su vez se inspiró en leyendas urbanas sobre plantas carnívoras.


The Green Inferno (2013)
Descripción: Retrata a un grupo de activistas que se adentra en la selva y es capturado por una tribu caníbal, explorando temas de choque cultural y supervivencia extrema.
Hecho: Está inspirada en películas de terror de los años 70 y 80, especialmente en el subgénero de cannibal horror.
