Si disfrutaste el intrigante estilo neo-noir de 'Un largo adiós' (1973), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan su atmósfera cínica, diálogos afilados y giros inesperados, perfectas para los amantes del cine de misterio y detectives.

The Maltese Falcon (1941)
Descripción: Considerada una de las primeras películas noir, presenta un detective duro y astuto, una trama de misterio compleja y un enfoque en la codicia y la traición.
Hecho: Fue la tercera adaptación de la novela de Dashiell Hammett en solo 10 años. El halcón maltés utilizado en la película fue vendido en una subasta por más de $4 millones en


The Big Sleep (1946)
Descripción: Un clásico del cine noir con un detective privado sarcástico y una trama llena de giros, personajes ambiguos y un ambiente oscuro y misterioso.
Hecho: La película es conocida por su trama confusa, incluso el director Howard Hawks admitió que no entendía quién había cometido uno de los asesinatos. Está basada en la novela de Raymond Chandler.


The Third Man (1949)
Descripción: Un thriller noir ambientado en la Viena de posguerra, con fotografía expresionista, un protagonista desorientado y una famosa banda sonora de cítara.
Hecho: La escena del ferris es una de las más icónicas del cine. Graham Greene escribió la novela primero como preparación para el guion, algo inusual en la época.


Harper (1966)
Descripción: Un detective privado sarcástico investiga un caso de secuestro en California, con diálogos ingeniosos y una trama llena de giros inesperados.
Hecho: Paul Newman interpretó al detective Lew Harper, basado en el personaje de Ross Macdonald. Fue un éxito que generó una secuela una década después.


Chinatown (1974)
Descripción: Es un thriller neo-noir que explora temas de corrupción, engaño y moralidad ambigua, con un protagonista cínico y un estilo visual que evoca el cine clásico de los años 40.
Hecho: El guion fue escrito por Robert Towne y es considerado uno de los mejores de la historia del cine. El famoso diálogo 'Forget it, Jake, it's Chinatown' se convirtió en un ícono cultural.


The Conversation (1974)
Descripción: Un thriller psicológico sobre vigilancia y paranoia, con un protagonista obsesivo y una narrativa que deja muchas preguntas sin responder.
Hecho: Francis Ford Coppola filmó esta película entre 'El Padrino' y 'El Padrino II'. El diseño de sonido fue nominado al Oscar.


Night Moves (1975)
Descripción: Un thriller neo-noir con un detective privado que investiga un caso aparentemente sencillo que se complica progresivamente, mostrando su vida personal desmoronándose.
Hecho: La película fue un fracaso comercial pero luego revalorizada como un clásico culto. Contiene una de las metáforas más citadas sobre el cine noir.


Blade Runner (1982)
Descripción: Aunque es ciencia ficción, comparte el estilo visual noir y explora temas de identidad, moralidad y lo que nos hace humanos, con un protagonista cínico.
Hecho: Hay siete versiones diferentes de la película. El monólogo final de Roy Batty fue improvisado por Rutger Hauer basándose en el guion original.


L.A. Confidential (1997)
Descripción: Un neo-noir moderno que muestra la corrupción policial en Los Ángeles, con múltiples tramas entrelazadas y personajes moralmente complejos.
Hecho: La película ganó dos premios Oscar, incluyendo Mejor Actriz de Reparto para Kim Basinger. Está basada en la novela de James Ellroy, parte de su 'Cuarteto de L.A.'.


The Late Show (1977)
Descripción: Una comedia negra neo-noir que rinde homenaje a los detectives clásicos, con un veterano investigador y una mujer excéntrica resolviendo un crimen.
Hecho: Fue el debut como director de Robert Benton, quien luego ganaría Oscars por 'Kramer vs. Kramer'. Art Carney fue nominado al Oscar por su papel.
