Si disfrutaste el suspenso y la intriga de 'El código del miedo' (2012), protagonizada por Jason Statham, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus emocionantes tramas y acción trepidante. Perfecto para los amantes del género de acción y thriller.

The Silence of the Lambs (1991)
Descripción: Destaca por su combinación de thriller psicológico y horror, con un villano memorable y una protagonista inteligente. La tensión y el suspense están meticulosamente construidos.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco premios principales en los Oscar: Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guion.


Se7en (1995)
Descripción: Presenta un thriller oscuro y perturbador, con un asesino que sigue un patrón basado en los siete pecados capitales. La atmósfera lluviosa y sombría refuerza el tono ominoso.
Hecho: El título original 'Se7en' fue elegido para representar los siete pecados capitales y los siete días que transcurren en la trama.


The Bone Collector (1999)
Descripción: Sigue a un investigador discapacitado y su ayudante mientras resuelven crímenes brutales. La dinámica entre los protagonistas y los giros inesperados mantienen el suspense.
Hecho: El personaje principal está inspirado en el detective forense Lincoln Rhyme, creado por el autor Jeffery Deaver.


Mystic River (2003)
Descripción: Examina las consecuencias de un trauma infantil en la vida adulta, entrelazando crimen y drama familiar. La dirección y las actuaciones potentes elevan la tensión emocional.
Hecho: La película está basada en la novela de Dennis Lehane, quien también escribió 'Shutter Island' y 'Gone Baby Gone'.


Zodiac (2007)
Descripción: Se centra en una investigación obsesiva de un caso real sin resolver, mezclando periodismo y policía. La atención al detalle y la atmósfera de paranoia son notables.
Hecho: La película utilizó archivos reales del caso Zodiac, incluyendo cartas escritas por el asesino, para mayor autenticidad.


Prisoners (2013)
Descripción: Aborda temas de desesperación, moralidad y justicia, con una trama que mantiene al espectador en vilo. La fotografía sombría y el ritmo pausado intensifican la tensión.
Hecho: El guion estuvo en desarrollo durante casi una década antes de ser finalmente producido, lo que refleja su complejidad y cuidado en los detalles.


The Girl with the Dragon Tattoo (2011)
Descripción: Explora temas de misterio, crimen y venganza, con un enfoque en investigaciones detalladas y personajes complejos. La atmósfera oscura y la tensión psicológica son elementos clave.
Hecho: Basada en la novela homónima de Stieg Larsson, la película fue un éxito internacional y relanzó el interés por las adaptaciones de thrillers escandinavos.


Broadchurch (2013)
Descripción: Es una serie que explora el impacto de un crimen en una pequeña comunidad, con un enfoque en el drama humano y la investigación policial. La narrativa lenta pero intensa captura la esencia del misterio.
Hecho: La ubicación costera de la serie se convirtió en un destino turístico popular después de su emisión.


Gone Girl (2014)
Descripción: Combina suspense psicológico con giros inesperados, centrándose en relaciones tóxicas y la manipulación. La narrativa no lineal y los personajes ambiguos añaden profundidad.
Hecho: La película fue adaptada por la propia autora del libro, Gillian Flynn, lo que aseguró una fidelidad notable a la fuente original.


True Detective (2014)
Descripción: Combina elementos de noir y thriller psicológico, con una narrativa no lineal y personajes profundamente defectuosos. La fotografía y el diálogo filosófico añaden capas de complejidad.
Hecho: Cada temporada de la serie es una historia independiente, lo que permite explorar diferentes casos y personajes en cada iteración.
