Si eres fanático de la velocidad y las carreras, 'Le Mans: Pasión por la Carrera' (2017) te atrapó con su intensidad y pasión por el automovilismo. Este artículo te presenta 10 películas y series similares que capturan la misma emoción, rivalidad y adrenalina en la pista. Descubre nuevas historias que te harán vibrar como lo hizo este documental de Netflix.

Grand Prix (1966)
Descripción: Una película pionera en el género de carreras, que utiliza técnicas cinematográficas innovadoras para sumergir al espectador en la experiencia de conducir a altas velocidades. La trama sigue a varios pilotos durante una temporada de Fórmula 1.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar cámaras montadas en los autos para capturar tomas en primera persona. Ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Edición y Mejor Sonido.


Fastest (2011)
Descripción: Documental que sigue la temporada 2011 de MotoGP, destacando las batallas entre los pilotos y la evolución tecnológica de las motos. La película enfatiza la combinación de velocidad, estrategia y valentía requerida en el deporte.
Hecho: Incluye entrevistas con todos los principales pilotos de la época, como Valentino Rossi y Casey Stoner. Fue filmado en 12 países diferentes durante la temporada.


Ford v Ferrari (2019)
Descripción: Narra la épica batalla entre dos gigantes automotrices en las 24 Horas de Le Mans, destacando la ingeniería, la estrategia y la pasión detrás de la competición. La película captura la adrenalina y el espíritu de resistencia en las carreras de resistencia.
Hecho: Matt Damon y Christian Bale realizaron sus propias escenas de manejo en los autos de época. El equipo de filmación construyó réplicas exactas de los autos originales para las escenas de carrera.


Rush (2013)
Descripción: Explora la intensa rivalidad entre dos pilotos de Fórmula 1, capturando la emoción y el peligro del automovilismo de alta velocidad. La película destaca por su realismo en las escenas de carrera y su enfoque en la psicología de los competidores.
Hecho: Las escenas de carrera fueron filmadas en ubicaciones reales donde ocurrieron los eventos históricos, incluyendo el Nürburgring. El director Ron Howard insistió en usar autos reales en lugar de CGI para mayor autenticidad.


Hitting the Apex (2015)
Descripción: Un documental que sigue a los principales pilotos de MotoGP, capturando la velocidad, la habilidad y el peligro inherente al deporte. La película ofrece una mirada íntima a las personalidades y rivalidades que definen el campeonato.
Hecho: Fue filmado durante cuatro años en diferentes circuitos alrededor del mundo. El narrador es Brad Pitt, un conocido entusiasta de las motocicletas.


Ferrari: Race to Immortality (2017)
Descripción: Documental que explora la era dorada de Ferrari en las carreras de los años 50, centrándose en los riesgos y tragedias que marcaron la historia del equipo. La narrativa combina imágenes de archivo con entrevistas para crear una experiencia emotiva.
Hecho: Incluye imágenes nunca antes vistas de los archivos privados de Ferrari. El documental se centra en los pilotos que perdieron la vida compitiendo por el equipo durante esa década.


Senna (2010)
Descripción: Documental biográfico sobre la vida y carrera del legendario piloto Ayrton Senna, utilizando imágenes de archivo para contar su historia. La película captura la intensidad emocional y el drama humano detrás de las carreras.
Hecho: Fue producido con acceso exclusivo a los archivos de la familia Senna. Ganó el premio al Mejor Documental en los BAFTA y el Sundance Film Festival.


The 24 Hour War (2016)
Descripción: Documental que relata la histórica rivalidad entre Ford y Ferrari en las 24 Horas de Le Mans durante los años 60. La narrativa combina entrevistas con participantes clave y espectaculares imágenes de archivo.
Hecho: Incluye testimonios de pilotos e ingenieros que estuvieron directamente involucrados en la competencia. Fue producido por los creadores de 'Senna' y 'Hitting the Apex'.
