Si disfrutaste del suspenso psicológico y la intriga criminal de 'El coleccionista de amantes' (1997), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus giros inesperados y personajes complejos. Perfecto para los amantes del thriller y el misterio.

The Silence of the Lambs (1991)
Descripción: Un clásico del thriller psicológico que explora la mente de un asesino en serie con la ayuda de un brillante pero peligroso criminal. La narrativa inteligente y el suspense constante son elementos clave.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco premios principales de los Oscar: Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guion Adaptado. El personaje de Hannibal Lecter solo aparece en pantalla durante 16 minutos.


The Bone Collector (1999)
Descripción: Es un thriller psicológico que sigue a un detective paralizado y una oficial novata mientras persiguen a un asesino en serie. La película comparte una atmósfera oscura y tensa, con un enfoque en la resolución de crímenes mediante pistas forenses.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Jeffery Deaver. El personaje principal, Lincoln Rhyme, es uno de los pocos protagonistas discapacitados en el género de thriller.


Along Came a Spider (2001)
Descripción: Un thriller de crimen que sigue a un detective obsesionado con resolver secuestros complicados. La trama gira en torno a un caso personalmente desafiante, lleno de giros inesperados.
Hecho: Es una precuela de 'Kiss the Girls', aunque no comparte el mismo elenco. La película está basada en la novela de James Patterson, autor conocido por sus thrillers psicológicos.


The Cell (2000)
Descripción: Un thriller psicológico y visualmente impactante que sigue a una psicóloga que entra en la mente de un asesino en serie para salvar a una víctima. La estética surrealista y los temas oscuros son prominentes.
Hecho: Los trajes y escenarios fueron diseñados por la artista de moda avant-garde Eiko Ishioka. La película fue pionera en el uso de efectos visuales para representar el subconsciente.


Red Dragon (2002)
Descripción: Un thriller que precede a 'The Silence of the Lambs', mostrando al FBI recurriendo a Hannibal Lecter para atrapar a otro asesino. La tensión psicológica y el juego de gato y ratón son centrales.
Hecho: Es la segunda adaptación de la novela de Thomas Harris, después de 'Manhunter' (1986). El asesino Francis Dolarhyde está inspirado en el pintor William Blake.


The Lovely Bones (2009)
Descripción: Un drama sobrenatural que mezcla elementos de thriller, siguiendo a una joven asesinada que observa desde el más allá cómo su familia busca justicia. La película equilibra lo emocional con el suspense.
Hecho: La novela original fue un bestseller durante más de un año. Los efectos visuales del 'más allá' fueron creados para reflejar la imaginación de una adolescente.


Zodiac (2007)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue la obsesión de un periodista y un detective con el asesino en serie Zodiac. El enfoque meticuloso en la investigación y la tensión psicológica son centrales.
Hecho: El director pasó más de un año investigando el caso Zodiac antes de filmar. La película usa recreaciones exactas de las cartas enviadas por el asesino real.


Prisoners (2013)
Descripción: Un intenso thriller que explora los límites de la moralidad cuando un padre desesperado toma la justicia por su mano tras el secuestro de su hija. La atmósfera es opresiva y llena de suspense.
Hecho: El guion estuvo en la lista negra de Hollywood (mejores guiones no producidos) antes de ser filmado. La película fue rodada en invierno para acentuar la sensación de desesperación y frío emocional.


The Girl with the Dragon Tattoo (2011)
Descripción: Un thriller oscuro que combina misterio, crimen y drama psicológico. La historia sigue a un periodista y una hacker mientras investigan una desaparición antigua en una familia adinerada.
Hecho: La película es un remake de la versión sueca de


Gone Girl (2014)
Descripción: Un thriller psicológico que deconstruye una relación matrimonial a través de un juego de apariencias y mentiras. La narrativa no lineal y los giros impactantes mantienen al espectador en vilo.
Hecho: La autora del libro, Gillian Flynn, también escribió el guion de la película. La película generó debates sobre la representación de los medios y la percepción pública en casos de desapariciones.
