Si disfrutaste el misterio y la tensión psicológica de 'La cara oculta de la luna' (1990), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que comparten su atmósfera intrigante, giros inesperados y temáticas oscuras. Prepárate para descubrir nuevas historias que te mantendrán al borde del asiento.

2001: A Space Odyssey (1968)
Descripción: Explora temas de evolución humana, inteligencia artificial y viajes espaciales con un enfoque filosófico y visualmente impactante.
Hecho: La película fue pionera en efectos especiales y su secuencia inicial con el monolito es icónica en la historia del cine.


Apollo 13 (1995)
Descripción: Relata una misión espacial real con un enfoque en la tensión y el trabajo en equipo para superar adversidades.
Hecho: La famosa frase 'Houston, tenemos un problema' fue ligeramente modificada para la película respecto al diálogo original.


Contact (1997)
Descripción: Explora la búsqueda de vida extraterrestre y el conflicto entre ciencia y fe, con un enfoque en la comunicación interestelar.
Hecho: La película está basada en una novela de Carl Sagan, quien también fue un destacado astrónomo y divulgador científico.


Event Horizon (1997)
Descripción: Combina ciencia ficción con horror cósmico, explorando los límites de la realidad y la locura en el espacio profundo.
Hecho: La película fue inspirada en parte por los relatos de H.P. Lovecraft y tiene un culto entre los fans del horror espacial.


Sunshine (2007)
Descripción: Presenta una misión desesperada para salvar la Tierra, mezclando ciencia ficción con elementos psicológicos y visuales únicos.
Hecho: El director Danny Boyle consultó con científicos para asegurar la precisión de los aspectos técnicos de la película.


Interstellar (2014)
Descripción: Combina ciencia ficción dura con emociones humanas profundas, explorando viajes interestelares y la relatividad del tiempo.
Hecho: Los efectos visuales de los agujeros negros se basaron en ecuaciones reales proporcionadas por un físico teórico.


Moon (2009)
Descripción: Aborda la soledad y la identidad en el espacio, con una atmósfera claustrofóbica y un giro narrativo sorprendente.
Hecho: Fue filmada en solo 33 días y su presupuesto fue relativamente bajo para una película de ciencia ficción.


Gravity (2013)
Descripción: Presenta una narrativa intensa y visualmente deslumbrante sobre la supervivencia en el espacio, con un enfoque realista.
Hecho: La película fue filmada en su mayoría con tecnología de captura de movimiento y entornos digitales.


Ad Astra (2019)
Descripción: Explora temas de soledad, relaciones familiares y la búsqueda de significado en el vasto universo, con un tono introspectivo.
Hecho: La película fue elogiada por su representación realista de los viajes espaciales y los efectos de la gravedad cero.


The Martian (2015)
Descripción: Destaca la resiliencia humana y el ingenio científico en un entorno hostil, con un tono optimista y humorístico.
Hecho: El autor del libro en el que se basa la película, Andy Weir, inicialmente lo publicó de forma gratuita en su blog.
