Si te encantó la adrenalina y la acción de 'Twister' (1996), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que capturan la misma emoción, peligro y espectáculo visual que hizo de este clásico de los desastres naturales un éxito imperdible. Prepárate para más tormentas, aventuras y momentos de suspenso que te mantendrán al borde del asiento.

Dante's Peak (1997)
Descripción: Narra la erupción de un volcán en un pequeño pueblo, combinando tensión dramática con escenas de acción y supervivencia. La película explora la preparación y respuesta ante desastres naturales.
Hecho: Los efectos prácticos incluyeron maquetas a escala y pirotecnia controlada. Fue una de las primeras películas en mostrar los peligros de los flujos piroclásticos de manera tan detallada.


Volcano (1997)
Descripción: Muestra la erupción de un volcán en medio de una ciudad, con escenas de caos y esfuerzos heroicos para salvar vidas. La película se centra en la respuesta de emergencia y los efectos devastadores del desastre.
Hecho: Aunque se estrenó el mismo año que 'Dante's Peak', esta película se enfoca más en el escenario urbano. Los ríos de lava fueron creados con una mezcla de materiales especiales para simular el flujo real.


Deep Impact (1998)
Descripción: Trata sobre un cometa en curso de colisión con la Tierra y los esfuerzos para evitarlo. La película mezcla drama personal con escenas de destrucción a gran escala y un enfoque en la ciencia detrás del desastre.
Hecho: Fue una de las dos películas de 1998 sobre asteroides que amenazan la Tierra (la otra fue 'Armageddon'). Incluye escenas emotivas sobre cómo la gente enfrenta el posible fin del mundo.


The Perfect Storm (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra la lucha de un grupo de pescadores contra una tormenta masiva en el mar. La película combina drama humano con escenas de supervivencia extremas y efectos climáticos impresionantes.
Hecho: Las escenas del barco en la tormenta fueron filmadas en un tanque de agua gigante con olas artificiales. La película fue un hito en efectos prácticos y digitales combinados.


The Core (2003)
Descripción: La trama gira en torno a una misión para salvar al planeta de un colapso geofísico. Combina ciencia ficción con desastres naturales, mostrando equipos de expertos trabajando contra el tiempo.
Hecho: La película fue criticada por su falta de rigor científico, pero elogiada por su entretenimiento. Incluye escenas de destrucción masiva en ciudades como Roma y San Francisco.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Es una película de desastre climático que muestra eventos meteorológicos extremos y la lucha de la humanidad por sobrevivir. La narrativa se centra en científicos que intentan advertir al mundo sobre una catástrofe inminente.
Hecho: La película utilizó efectos visuales innovadores para su época, especialmente en las escenas de inundación y congelación. Fue una de las primeras en abordar el cambio climático de manera tan visual y dramática.


2012 (2009)
Descripción: Presenta un escenario de fin del mundo con terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas a escala global. La narrativa sigue a un grupo de personajes intentando escapar de la destrucción, con secuencias de acción espectaculares.
Hecho: La película fue promocionada con una campaña viral que incluía un sitio web ficticio sobre el 'inminente apocalipsis'. Los efectos visuales requirieron más de un año de trabajo.


Geostorm (2017)
Descripción: Explora un escenario apocalíptico donde el clima se vuelve un arma letal. La trama sigue a científicos que intentan evitar una catástrofe global causada por tecnología fuera de control, con efectos visuales espectaculares.
Hecho: La película fue retrasada varias veces para mejorar los efectos visuales. Originalmente, el guion era más centrado en el thriller político que en el desastre climático.


Into the Storm (2014)
Descripción: Este filme se enfoca en tormentas destructivas y tornados masivos, con una narrativa que sigue a un grupo de personas tratando de sobrevivir y documentar los eventos. La acción es intensa y los efectos climáticos son el centro de la trama.
Hecho: La película fue filmada con un estilo de 'found footage', lo que le da un realismo único. Además, los tornados fueron creados digitalmente pero basados en datos meteorológicos reales.


San Andreas (2015)
Descripción: Trata sobre un terremoto masivo que devasta California, mostrando la lucha por la supervivencia y los esfuerzos de rescate. La película combina acción, efectos especiales impactantes y una narrativa emocional centrada en personajes comunes.
Hecho: El equipo de producción consultó a sismólogos para hacer los terremotos lo más realistas posible. La escena del tsunami fue una de las más difíciles de animar.
