Si te fascinó 'El sastre de la ciudad del pecado' (2024) y buscas series o películas con un estilo similar, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 producciones que comparten su atmósfera intrigante, personajes complejos y giros inesperados. Prepárate para descubrir nuevas historias que te atraparán como lo hizo esta obra.

Funny Face (1957)
Descripción: Combina moda, música y romance en una historia sobre una joven transformada en modelo, con un estilo visual vibrante y escenas memorables en París.
Hecho: Fred Astaire y Audrey Hepburn realizaron sus propias escenas de baile, y algunas tomas fueron filmadas en locaciones reales de la capital francesa.


Breakfast at Tiffany's (1961)
Descripción: Presenta a un personaje femenino complejo que usa la moda como armadura, en una narrativa que mezcla romance, comedia y melancolía, con un diseño de vestuario icónico.
Hecho: El vestido negro de Givenchy usado por Audrey Hepburn se ha convertido en uno de los más famosos de la historia del cine, y la película está basada en una novela de Truman Capote.


Single White Female (1992)
Descripción: Explora temas de obsesión e identidad a través de la moda y el estilo, con un tono psicológico oscuro y giros dramáticos.
Hecho: El corte de pelo 'SWF' que Bridget Fonda luce en la película se popularizó después del estreno, y la trama está inspirada en casos reales de acoso.


Zoolander (2001)
Descripción: Satiriza el mundo de la moda con humor absurdo, destacando la superficialidad y las excentricidades de la industria, aunque con un tono más ligero.
Hecho: La película incluye cameos de varios diseñadores y modelos reales, y la escena de la 'pasarela' se ha convertido en un meme icónico.


The Devil Wears Prada (2006)
Descripción: Retrata el glamour y la crueldad del mundo de la moda, con un enfoque en la transformación personal y profesional de la protagonista, combinando comedia y drama.
Hecho: Muchos de los outfits usados en la película fueron prestados por diseñadores reales, y el personaje de Miranda Priestly está inspirado en Anna Wintour, editora de Vogue.


Black Swan (2010)
Descripción: Aborda temas de perfección, obsesión y autodestrucción en un entorno artístico, con una narrativa psicológica intensa y un estilo visual impactante.
Hecho: Natalie Portman entrenó durante un año en ballet para preparar su papel, y algunas escenas fueron coreografiadas por el bailarín profesional Benjamin Millepied.


Coco Before Chanel (2009)
Descripción: Narra la vida temprana de una figura icónica de la moda, explorando su lucha por la independencia y su visión revolucionaria en un mundo dominado por hombres.
Hecho: Audrey Tautou usó algunas prendas originales de Chanel durante el rodaje, y la película fue aprobada por la propia casa de moda.


The Great Gatsby (2013)
Descripción: Muestra el lujo y la decadencia de una época, con un diseño de vestuario y producción extravagantes que reflejan la obsesión por las apariencias y el drama emocional.
Hecho: Los vestuarios fueron diseñados por Catherine Martin, quien ganó un Oscar por su trabajo, y se inspiraron en la moda de los años 20 pero con un toque moderno.


The Dressmaker (2015)
Descripción: Explora temas de venganza, redención y el poder transformador de la moda en un entorno rural, con un estilo visual llamativo y una narrativa que mezcla drama y comedia negra.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Rosalie Ham y fue filmada en Australia, utilizando paisajes desérticos para contrastar con los elaborados diseños de vestuario.


Phantom Thread (2017)
Descripción: Centrada en el mundo de la alta costura, la película profundiza en relaciones tóxicas, obsesión y creatividad, con una atmósfera opresiva y un diseño de vestuario meticuloso.
Hecho: El vestuario fue creado por Mark Bridges, quien ganó un Oscar por su trabajo, y se dice que Daniel Day-Lewis insistió en aprender a coser para su papel.
