Si disfrutaste 'El Dorado' (1966), el clásico western dirigido por Howard Hawks, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan la misma esencia de aventura, camaradería y acción del Viejo Oeste. Desde historias de forajidos hasta héroes atormentados, esta lista te llevará a un viaje cinematográfico lleno de emociones y paisajes épicos.
The Treasure of the Sierra Madre (1948)
Descripción: Explora temas de codicia, aventura y la búsqueda de riquezas en un entorno hostil, con un enfoque en la naturaleza humana bajo presión.
Hecho: Fue una de las primeras películas estadounidenses en ser filmada casi en su totalidad en locaciones fuera de los Estados Unidos, específicamente en México.
Ver ahora
The Magnificent Seven (1960)
Descripción: Cuenta la historia de un grupo de héroes que protegen a un pueblo indefenso, combinando acción, honor y un fuerte sentido de comunidad.
Hecho: Es un remake occidental de la película japonesa 'Los siete samuráis', adaptando la historia a un contexto completamente diferente.
Ver ahora
The Sons of Katie Elder (1965)
Descripción: Centrada en la reunión de una familia disfuncional para honrar a su madre, combinando drama familiar con acción western.
Hecho: Fue una de las primeras películas en ser filmada en Panavision, un formato widescreen que se popularizó en la década de
Ver ahora
The Professionals (1966)
Descripción: Presenta un grupo de mercenarios en una misión peligrosa, mezclando acción, lealtad y conflictos morales en un entorno desértico.
Hecho: La película fue filmada en el Valle de la Muerte, lo que añadió autenticidad a su atmósfera árida y hostil.
Ver ahora
Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
Descripción: Combina elementos de aventura, camaradería y la búsqueda de un sueño esquivo, todo enmarcado en un escenario del Viejo Oeste.
Hecho: La escena del salto del acantilado fue filmada en realidad en un lugar diferente al resto de la película, y los actores no sabían nadar en ese momento.
Ver ahora
True Grit (1969)
Descripción: Sigue la historia de una búsqueda implacable de justicia, con personajes memorables y un tono que mezcla lo épico con lo personal.
Hecho: La novela en la que se basa la película fue escrita por Charles Portis, quien se inspiró en historias reales del Viejo Oeste.
Ver ahora
The Wild Bunch (1969)
Descripción: Destaca por su representación cruda de la violencia y la lealtad entre forajidos, con un estilo visual impactante y narrativa intensa.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de cámara lenta durante las escenas de violencia, influyendo en el cine posterior.
Ver ahora
High Plains Drifter (1973)
Descripción: Ofrece un enfoque místico y oscuro del western, con un protagonista enigmático y una atmósfera cargada de venganza y redención.
Hecho: El pueblo donde se filmó la película fue construido específicamente para el rodaje y luego quemado en una de las escenas finales.
Ver ahora
The Man Who Would Be King (1975)
Descripción: Narra una historia de ambición, amistad y la búsqueda de gloria en tierras exóticas, con un tono épico y aventurero.
Hecho: Basada en un cuento de Rudyard Kipling, la película tardó décadas en realizarse debido a dificultades para encontrar el elenco adecuado.
Ver ahora
The Outlaw Josey Wales (1976)
Descripción: Explora temas de venganza, supervivencia y redención, con un protagonista complejo y un viaje lleno de peligros.
Hecho: La película fue inicialmente dirigida por otro cineasta, pero el protagonista terminó tomando el control de la dirección.
Ver ahora








