Si disfrutaste la acción y la ciencia ficción de 'Jiu Jitsu' (2020), esta lista es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series con combates épicos, tramas intrigantes y giros inesperados que te mantendrán al borde del asiento. Perfecto para los amantes del género y aquellos que buscan más emociones como las de esta película.

Undisputed (2002)
Descripción: Combina artes marciales y peleas en prisión con un enfoque en la rivalidad entre luchadores. La crudeza de los combates y la atmósfera carcelaria son elementos destacados.
Hecho: Fue la primera película en la serie 'Undisputed', que luego se convirtió en una franquicia. El personaje de Boyka se volvió icónico en el cine de acción.


Blood and Bone (2009)
Descripción: Presenta peleas callejeras brutales y un protagonista misterioso con habilidades excepcionales. La trama gira en torno a torneos clandestinos y venganza.
Hecho: Michael Jai White, quien protagoniza la película, también contribuyó al coreografiado de las escenas de lucha. La película ganó popularidad entre los fanáticos del cine de artes marciales.


The Equalizer (2014)
Descripción: Presenta un protagonista con habilidades excepcionales que busca justicia a través de la violencia calculada. La acción es metódica y extremadamente letal.
Hecho: Denzel Washington realizó gran parte de sus propias escenas de acción. La película está inspirada en una serie de televisión de los años


Ninja Assassin (2009)
Descripción: Ofrece acción hiperviolenta con un enfoque en artes marciales y asesinos entrenados desde la infancia. La estética oscura y la sangre abundante son características principales.
Hecho: Rain, el protagonista, pasó meses entrenando para las escenas de acción. La película utiliza efectos digitales para exagerar el estilo de los combates.


Warrior (2011)
Descripción: Aunque es un drama deportivo, las escenas de lucha son intensas y emocionalmente cargadas. La rivalidad entre hermanos y la redención son temas centrales.
Hecho: Tom Hardy y Joel Edgerton pasaron meses entrenando para sus roles de luchadores de MMA. La película fue aclamada por su realismo en las secuencias de combate.


Dredd (2012)
Descripción: Es una película de acción violenta y futurista que se centra en peleas brutales y un protagonista implacable. La estética oscura y la narrativa intensa son clave.
Hecho: La película fue filmada en 3D y utiliza efectos prácticos para las escenas de acción. A pesar de su bajo rendimiento en taquilla, se convirtió en un éxito de culto.


Haywire (2011)
Descripción: Ofrece acción realista y coreografías de lucha intensas, con una protagonista femenina letal. La narrativa es directa y llena de giros traicioneros.
Hecho: La protagonista, Gina Carano, es una ex luchadora de MMA, lo que aporta autenticidad a las escenas de combate. Steven Soderbergh dirigió la película con un estilo visual único.


The Foreigner (2017)
Descripción: Combina venganza personal con artes marciales y un protagonista que utiliza tácticas no convencionales. La tensión y los giros inesperados son constantes.
Hecho: Jackie Chan, conocido por sus acrobacias, interpreta a un personaje más serio y calculador. La película está basada en una novela titulada 'The Chinaman'.


Atomic Blonde (2017)
Descripción: Combina espionaje con secuencias de lucha brutales y bien coreografiadas. La estética visual y la atmósfera oscura son elementos clave.
Hecho: La escena de la escalera fue filmada en una sola toma y requirió semanas de ensayo. La película está basada en una novela gráfica titulada 'The Coldest City'.


Brawl in Cell Block 99 (2017)
Descripción: Presenta violencia extrema y un protagonista que recurre a la fuerza bruta para sobrevivir en prisión. La atmósfera opresiva y las peleas brutales son constantes.
Hecho: Vince Vaughn, conocido por sus papeles cómicos, sorprendió al interpretar a un personaje violento y físico. La película fue filmada con un presupuesto modesto pero recibió elogios por su crudeza.
