Si disfrutaste del terror extremo y el estilo único de 'Terrifier' (2018), esta lista es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que comparten su atmósfera macabra, violencia gráfica y villanos inolvidables. Prepárate para sumergirte en un viaje de horror visceral que te mantendrá al borde del asiento.

The Texas Chain Saw Massacre (1974)
Descripción: Es un slasher clásico con una atmósfera opresiva y violencia gráfica, centrado en un asesino despiadado que aterroriza a sus víctimas.
Hecho: Fue filmado con un presupuesto extremadamente bajo y se inspiró en crímenes reales cometidos por Ed Gein. La película fue prohibida en varios países debido a su contenido violento.


Friday the 13th (1980)
Descripción: Presenta un asesino enmascarado que persigue y mata a un grupo de jóvenes en un entorno aislado, con escenas de violencia explícita y un tono oscuro.
Hecho: Jason Voorhees, el icónico villano, no aparece como el asesino principal hasta la secuela. La película popularizó el género slasher en los años


A Nightmare on Elm Street (1984)
Descripción: Combina elementos de terror psicológico y gore, con un villano sobrenatural que ataca a sus víctimas en sus sueños, resultando en muertes creativas y sangrientas.
Hecho: Freddy Krueger fue inspirado por historias reales de personas que murieron en sueños. El maquillaje de Robert Englund tomó horas de aplicación cada día de rodaje.


Child's Play (1988)
Descripción: Un muñeco poseído por un asesino en serie que comete actos violentos, mezclando terror con elementos de humor negro y escenas impactantes.
Hecho: El diseño de Chucky se basó en el actor Brad Dourif, quien también prestó su voz. La película generó controversia por su posible influencia negativa en los niños.


Saw (2004)
Descripción: Se centra en trampas mortales y violencia extrema, con un villano que obliga a sus víctimas a tomar decisiones macabras para sobrevivir.
Hecho: Fue filmada en solo 18 días con un presupuesto reducido. La escena del 'reverse bear trap' se convirtió en una de las más icónicas del cine de terror.


The Hills Have Eyes (2006)
Descripción: Un grupo de personas es atacado por mutantes violentos en un entorno desolado, con escenas brutales y un ambiente de terror constante.
Hecho: Es un remake de la película de 1977 del mismo nombre. El desierto donde se filmó era tan remoto que el equipo tuvo que llevar su propia agua y suministros.


The Last House on the Left (2009)
Descripción: Presenta una venganza sangrienta después de un acto de violencia extrema, con un tono oscuro y escenas difíciles de ver.
Hecho: Es un remake de la película de 1972, que a su vez se inspiró en 'The Virgin Spring' de Ingmar Bergman. La película fue criticada por su violencia gráfica.


I Spit on Your Grave (2010)
Descripción: Una historia de venganza brutal con escenas de violencia explícita y un enfoque en el sufrimiento y la retribución.
Hecho: Es un remake de la controvertida película de


The Cabin in the Woods (2012)
Descripción: Combina terror y humor negro, con muertes creativas y una crítica al género slasher, manteniendo un tono oscuro y violento.
Hecho: Fue escrita por Joss Whedon y Drew Goddard. La película estuvo en desarrollo durante años antes de su lanzamiento.


The Purge (2013)
Descripción: Explora la violencia humana en un contexto distópico, con escenas de terror y acción que reflejan la crueldad extrema.
Hecho: La idea surgió de una conversación sobre lo que la gente haría si todas las leyes fueran suspendidas por un día. La película generó debates sobre la naturaleza humana.
