Si te fascinó el misterio y la atmósfera gótica de 'El secreto de Marrowbone' (2017), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que comparten su estilo inquietante, giros inesperados y narrativas envolventes. Perfecto para los amantes del suspenso psicológico y los dramas familiares oscuros.

The Haunting (1963)
Descripción: Un clásico del terror psicológico que se desarrolla en una mansión encantada, donde lo sobrenatural se sugiere más que se muestra. La película juega con la percepción de la realidad y la locura.
Hecho: Está basada en la novela 'The Haunting of Hill House' de Shirley Jackson. La película fue pionera en el uso de efectos de sonido para crear tensión psicológica.


The Orphanage (2007)
Descripción: Es una película de terror psicológico que combina elementos sobrenaturales con una narrativa emocionalmente cargada. La historia gira en torno a secretos familiares y traumas del pasado, creando una atmósfera inquietante y melancólica.
Hecho: Fue producida por Guillermo del Toro y ganó siete premios Goya, incluyendo Mejor Película. La película se inspiró en parte en historias reales de orfanatos abandonados en España.


The Uninvited (2009)
Descripción: Un thriller psicológico con elementos sobrenaturales que juega con la percepción de la realidad del espectador. La trama incluye giros inesperados y una atmósfera de misterio constante.
Hecho: Es un remake de la película coreana 'A Tale of Two Sisters'. La película fue filmada en Vancouver, aunque está ambientada en Nueva Inglaterra.


The Conjuring (2013)
Descripción: Un relato de terror sobrenatural basado en casos reales de investigadores paranormales. La película combina sustos efectivos con una construcción atmosférica de terror y elementos de drama familiar.
Hecho: Es la primera película de lo que se convertiría en el Universo Conjuring. La casa donde se filmó estaba realmente embrujada según el equipo de producción.


The Babadook (2014)
Descripción: Explora temas de duelo, depresión y trauma a través de una alegoría de terror. La película utiliza un monstruo simbólico para representar los demonios internos de los personajes.
Hecho: El libro pop-up del Babadook fue creado a mano por el artista Alex Juhasz. La película ganó numerosos premios internacionales a pesar de su bajo presupuesto.


Crimson Peak (2015)
Descripción: Una mezcla de terror gótico y drama romántico, con una estética visual impresionante y una mansión llena de secretos oscuros. La trama explora temas de traición, culpa y fantasmas del pasado.
Hecho: El diseño de la mansión Allerdale Hall fue construido en su totalidad como un set práctico. La película utiliza el color rojo como símbolo recurrente para representar la sangre y el peligro.


The Autopsy of Jane Doe (2016)
Descripción: Un thriller de terror sobrenatural que se desarrolla principalmente en un sótano de morgue, creando una atmósfera claustrofóbica. La película revela sus misterios gradualmente a través de la investigación forense.
Hecho: El cadáver de Jane Doe fue interpretado por una actriz que tuvo que permanecer completamente inmóvil durante las filmaciones. La película fue muy elogiada por su guión original y ejecución minimalista.


The Lodgers (2017)
Descripción: Un cuento gótico de terror que se desarrolla en una mansión aislada, donde los personajes están atrapados por maldiciones familiares y secretos oscuros. La atmósfera es opresiva y melancólica.
Hecho: La película fue filmada en el castillo de Loftus Hall en Irlanda, conocido por sus leyendas de fantasmas. El agua es un símbolo recurrente que representa la purificación y el ahogamiento emocional.


The Canal (2014)
Descripción: Un thriller de terror psicológico que explora la paranoia y la desintegración mental. La película utiliza imágenes perturbadoras y una narrativa no lineal para crear tensión.
Hecho: Fue filmada en solo 18 días con un presupuesto muy bajo. Las escenas del archivo fílmico fueron creadas específicamente para la película imitando el estilo de principios del siglo XX.


The Little Stranger (2018)
Descripción: Un drama gótico de terror lento que examina el declive de una familia aristocrática y las fuerzas sobrenaturales que podrían estar afectándolos. La ambigüedad es clave en la narrativa.
Hecho: Basada en la novela homónima de Sarah Waters. La mansión Hundreds Hall fue filmada en varias locaciones reales en Inglaterra e Irlanda.
