Si te fascinó la intensidad y el realismo de 'Das Boot (El submarino)' (2018), esta serie que revive el claustrofóbico mundo de los submarinos alemanes en la Segunda Guerra Mundial, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 películas y series similares que capturan la misma tensión, drama bélico y profundidad emocional. Perfecto para los amantes del género histórico y de suspenso.

The Enemy Below (1957)
Descripción: Un duelo de ingenio y estrategia entre un capitán de destructor y un comandante de submarino alemán, destacando el respeto mutuo entre enemigos.
Hecho: Ganó un Oscar por Mejores Efectos Visuales. La película fue alabada por su representación equilibrada de ambos bandos en la guerra.


Run Silent, Run Deep (1958)
Descripción: Clásico del cine bélico que muestra la brutalidad de la guerra submarina y la psicología de los hombres atrapados en un entorno claustrofóbico y peligroso.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar la guerra submarina desde la perspectiva de los submarinos estadounidenses. Basada en la novela del mismo nombre.


The Bedford Incident (1965)
Descripción: Un thriller psicológico que examina la tensión y la paranoia durante la Guerra Fría, con un enfoque en las consecuencias de la escalada militar.
Hecho: Inspirada en el incidente del USS Pueblo, la película fue una de las primeras en abordar los riesgos de la guerra nuclear. Termina con un final impactante y ambiguo.


The Abyss (1989)
Descripción: Aunque es una película de ciencia ficción, comparte la atmósfera claustrofóbica y la tensión de las operaciones submarinas, con un equipo enfrentando peligros desconocidos.
Hecho: Fue pionera en efectos visuales, incluyendo el primer uso de CGI para crear un personaje de agua. El rodaje fue extremadamente difícil, con largas horas bajo el agua.


The Hunt for Red October (1990)
Descripción: Es un thriller submarino que explora la tensión y la estrategia militar durante la Guerra Fría, con un enfoque en la tripulación y las decisiones críticas bajo presión.
Hecho: Basada en la novela de Tom Clancy, fue la primera película en presentar al personaje Jack Ryan. Utilizó modelos a escala de submarinos para algunas escenas.


Crimson Tide (1995)
Descripción: Un drama de alto voltaje que se desarrolla en un submarino nuclear, explorando conflictos de liderazgo y dilemas morales en situaciones de vida o muerte.
Hecho: El guion fue reescrito por Quentin Tarantino, aunque no recibió crédito oficial. La película fue elogiada por su realismo técnico.


Down Periscope (1996)
Descripción: Una comedia que parodia la vida a bordo de un submarino, pero mantiene elementos auténticos de la operación y la camaradería entre la tripulación.
Hecho: Utilizó un submarino real de la Marina de los EE. UU. para las escenas exteriores. La película fue un fracaso en taquilla pero ganó seguidores de culto.


U-571 (2000)
Descripción: Retrata la intensidad de la guerra submarina durante la Segunda Guerra Mundial, con énfasis en la lucha por la supervivencia y el heroísmo en condiciones extremas.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud histórica, ya que cambió la nacionalidad de los marineros que capturaron la máquina Enigma. Ganó un Oscar por Mejor Edición de Sonido.


Hunter Killer (2018)
Descripción: Un thriller de acción moderno que sigue a un submarino estadounidense en una misión de rescate, con escenas intensas de combate submarino y toma de decisiones bajo presión.
Hecho: Basada en la novela 'Firing Point' de Don Keith y George Wallace. La película fue elogiada por su precisión técnica en la representación de submarinos.


The Wolf's Call (2019)
Descripción: Un thriller francés que se centra en la importancia del sonar y la inteligencia en la guerra submarina, con un ritmo acelerado y giros inesperados.
Hecho: Fue producida con el asesoramiento de la Marina francesa para garantizar autenticidad. La película fue un éxito inesperado en la taquilla francesa.
