¿Te apasiona la ciencia y los enigmas? Esta selección de películas detectivescas con un toque de física te llevará a un viaje donde la lógica y la investigación se encuentran con los principios científicos. Desde teorías de la relatividad hasta experimentos cuánticos, estos filmes no solo te mantendrán en el borde de tu asiento con sus giros inesperados, sino que también te harán reflexionar sobre la naturaleza del universo. Prepárate para una experiencia cinematográfica que combina el ingenio detectivesco con la precisión de la física.

La Fórmula (1980)
Descripción: Un detective privado investiga un asesinato que lo lleva a descubrir una fórmula secreta que podría cambiar el mundo de la energía, mezclando la química y la física en una trama de espionaje.
Hecho: La película está basada en la novela de Steve Shagan y cuenta con un reparto estelar.


La Máquina del Tiempo (2002)
Descripción: Un inventor viaja a través del tiempo para resolver un misterio personal, enfrentándose a las leyes de la física y a los dilemas morales de alterar el curso de la historia.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de H.G. Wells, y la máquina del tiempo es un dispositivo icónico en la ciencia ficción.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Un joven descubre que puede viajar en el tiempo a través de su mente, cambiando eventos pasados y enfrentándose a las consecuencias físicas y psicológicas de sus acciones.
Hecho: La teoría del efecto mariposa es un concepto de la teoría del caos en la física.


La Fórmula de la Felicidad (2006)
Descripción: Aunque no es una película de detectives, incluye elementos de física en la vida de un hombre que lucha por superar la adversidad, aplicando principios de persistencia y esfuerzo.
Hecho: La película está basada en la vida real de Chris Gardner.


El Experimento (2010)
Descripción: Un grupo de personas participa en un experimento psicológico que se descontrola, explorando los límites de la física social y el comportamiento humano.
Hecho: La película está inspirada en el famoso experimento de la prisión de Stanford.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: La vida de Stephen Hawking, un físico teórico que revolucionó nuestra comprensión del universo, se entrelaza con un misterio personal y científico.
Hecho: La película ganó un Oscar por la actuación de Eddie Redmayne como Stephen Hawking.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración militar, esta película sigue a un marinero que desaparece durante un experimento de invisibilidad y reaparece en el futuro, desatando una serie de eventos misteriosos y físicos.
Hecho: El experimento de Filadelfia es una leyenda urbana que ha inspirado muchas teorías de conspiración y obras de ciencia ficción.


El Número 23 (2007)
Descripción: Un hombre obsesionado con el número 23 descubre un libro que parece predecir su vida, mezclando matemáticas y física en una trama de misterio.
Hecho: La película juega con la numerología y la sincronicidad, conceptos que algunos relacionan con la física cuántica.


La Partícula de Dios (2017)
Descripción: Después de un accidente en el LHC, un grupo de astronautas debe resolver un misterio que podría cambiar la comprensión de la física fundamental.
Hecho: La película fue originalmente concebida como una secuela de "Cloverfield", pero se desarrolló como una historia independiente.


El Misterio de la Habitación Cerrada (2012)
Descripción: Un detective resuelve un crimen en una habitación cerrada, donde las leyes de la física parecen haber sido desafiadas.
Hecho: La película es un homenaje a los clásicos misterios de habitación cerrada, un subgénero del detective.
