Si disfrutaste de la mezcla única de acción, comedia y nostalgia por los videojuegos en 'Pixels' (2015), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que combinan aventuras, humor y referencias a la cultura pop, perfectas para los amantes de los videojuegos y el entretenimiento vibrante.

Tron (1982)
Descripción: Pionera en representar un mundo digital donde los programas cobran vida, con efectos visuales innovadores que simulan gráficos de computadora.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar gráficos generados por computadora. El diseño de luz en los trajes se hizo con pintura fluorescente y luz negra.


WarGames (1983)
Descripción: Explora la interacción entre humanos y sistemas informáticos, con una estética retro de computadoras y gráficos digitales primitivos.
Hecho: La película inspiró políticas de seguridad informática en Estados Unidos. El juego 'Global Thermonuclear War' fue creado específicamente para la película.


Spy Kids 3-D: Game Over (2003)
Descripción: Lleva a los personajes a un videojuego futurista donde deben superar niveles y enemigos digitales, con un estilo visual que recuerda a los primeros juegos en 3D.
Hecho: Fue una de las primeras películas familiares en usar tecnología 3D. Sylvester Stallone interpreta al villano principal usando captura de movimiento.


Scott Pilgrim vs. the World (2010)
Descripción: Utiliza efectos visuales y un estilo gráfico que imita videojuegos clásicos, con secuencias de lucha que parecen sacadas de un arcade.
Hecho: Los efectos de sonido incluyen samples de juegos como Street Fighter II. Las batallas muestran elementos típicos de juegos de pelea, como barras de vida y puntos.


The Lego Movie (2014)
Descripción: Presenta un mundo construido digitalmente donde los personajes tienen una estética pixelada y la trama gira en torno a la creatividad y los videojuegos.
Hecho: Usó animación CGI para imitar el movimiento de figuras Lego reales. La película contiene más de 15 millones de elementos Lego virtuales.


Ready Player One (2018)
Descripción: Ambientada en un universo virtual lleno de referencias a la cultura pop y videojuegos, donde los personajes interactúan en un mundo digital colorido y lleno de acción.
Hecho: Contiene más de 100 referencias a videojuegos, películas y series de los años 80 y


Wreck-It Ralph (2012)
Descripción: Combina elementos de videojuegos clásicos con una narrativa moderna, explorando mundos digitales y personajes pixelados que cobran vida.
Hecho: Fue la primera película de Disney en presentar personajes de videojuegos reales como cameos. El diseño de Sugar Rush se inspiró en juegos de carreras japoneses.


Jumanji: Welcome to the Jungle (2017)
Descripción: Transporta a los personajes a un mundo de videojuego, mezclando acción, aventura y elementos de juegos clásicos con un estilo visual vibrante.
Hecho: La película cambió el tablero original por una consola de videojuegos para modernizar la historia. Los personajes principales representan arquetipos clásicos de juegos RPG.


Free Guy (2021)
Descripción: Desarrolla su historia en un mundo de videojuego de código abierto, donde un personaje no jugable cobra conciencia en un entorno digital colorido y caótico.
Hecho: Incluye cameos de streamers y youtubers famosos. Los desarrolladores del juego usaron inteligencia artificial para crear algunos elementos del mundo virtual.


Jumanji: The Next Level (2019)
Descripción: Continúa la exploración de un universo de videojuego, introduciendo nuevos desafíos y mecánicas de juego dentro de un entorno digital interactivo.
Hecho: Incluye un mapa desplegable inspirado en juegos de mesa clásicos. Los personajes enfrentan habilidades y debilidades basadas en avatares de videojuegos.
