¿Te fascinan las historias de crímenes reales y la mente humana? Aquí te presentamos una selección de 10 películas biográficas que exploran las vidas de algunos de los asesinos más notorios de la historia. Estas películas no solo ofrecen un vistazo a las acciones de estos individuos, sino que también profundizan en sus motivaciones, contextos sociales y psicológicos, proporcionando una experiencia cinematográfica tanto educativa como intrigante.

El Asesino de Zodiaco (2007)
Descripción: Basada en el libro de Robert Graysmith, esta película sigue la investigación del asesino en serie conocido como Zodiac, quien aterrorizó a San Francisco en los años 60 y 70. La cinta destaca por su enfoque en la obsesión de los periodistas y detectives por resolver el caso.
Hecho: David Fincher, el director, pasó años investigando el caso antes de rodar la película. La película no resuelve el caso, reflejando la realidad de que el Zodiaco nunca fue capturado.


El Francotirador (2014)
Descripción: Aunque no es un asesino en el sentido tradicional, esta película biográfica sobre Chris Kyle, el francotirador más letal en la historia militar de EE.UU., muestra cómo la guerra puede transformar a un hombre en un asesino eficiente.
Hecho: Bradley Cooper ganó 40 libras para interpretar a Kyle y pasó tiempo con la familia del francotirador para entender mejor su personalidad.


El Asesino de la Ruta (1968)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película se basa en el caso real del Asesino de Boston, Albert DeSalvo, y su confesión de los crímenes.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar el tema de los asesinos en serie en el cine.


Dahmer (2002)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Jeffrey Dahmer, uno de los asesinos en serie más infames de Estados Unidos, explorando su infancia, su aislamiento y sus crímenes.
Hecho: Jeremy Renner interpretó a Dahmer, y la película se basó en entrevistas con personas que conocieron a Dahmer.


El Asesino de Green River (2004)
Descripción: Esta película se centra en la relación entre el detective Robert Keppel y el asesino en serie Ted Bundy, quien ayudó a Keppel a capturar al Asesino de Green River, Gary Ridgway.
Hecho: La película está basada en el libro de Keppel, y aunque no es una biografía directa de Bundy, muestra su influencia en la captura de otro asesino.


Monster (2003)
Descripción: Charlize Theron ganó un Oscar por su interpretación de Aileen Wuornos, una prostituta que se convirtió en asesina en serie. La película explora su vida, su relación con Selby Wall y su descenso hacia el asesinato.
Hecho: Theron se transformó físicamente para el papel, ganando peso y usando prótesis dentales.


El Asesino de las Cartas (2008)
Descripción: Basada en la historia real de la detective Megan Paige, quien investigó una serie de asesinatos en Rochester, Nueva York, donde las víctimas eran mujeres cuyos nombres comenzaban con letras consecutivas del alfabeto.
Hecho: Aunque la película toma libertades creativas, está inspirada en un caso real que nunca fue resuelto.


El Asesino de la Muerte (2012)
Descripción: La historia de Richard Kuklinski, un asesino a sueldo que afirmó haber matado a más de 100 personas. La película muestra su doble vida como padre de familia y asesino.
Hecho: Michael Shannon interpretó a Kuklinski, y la película se basa en el libro de Anthony Bruno.


El Asesino de la Noche (2016)
Descripción: Esta película biográfica sigue la vida de Richard Ramirez, conocido como "El Asesino de la Noche", quien aterrorizó a Los Ángeles en los años 80.
Hecho: La película se basa en el libro de Philip Carlo, quien entrevistó a Ramirez en prisión.


El Asesino de la Ruta (2011)
Descripción: Esta película australiana se basa en los asesinatos de Snowtown, donde John Bunting y su grupo mataron a 12 personas. Es una mirada cruda a la violencia y la manipulación.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine por su realismo y actuaciones.
