Si te encantó la oscura y musical historia de 'Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet' (2007), estás en el lugar correcto. Este artículo te presentará 10 películas y series con un estilo similar, llenas de drama, venganza y un toque macabro. Perfecto para los amantes del cine gótico y las narrativas intensas.

Sleepy Hollow (1999)
Descripción: Combina elementos de terror gótico con una estética visual oscura y atmosférica, además de incluir una narrativa que mezcla lo sobrenatural con crímenes misteriosos.
Hecho: El diseño del Jinete sin Cabeza fue creado usando efectos prácticos y digitales para lograr un aspecto más aterrador. La película está basada en la leyenda de Washington Irving.


The Orphanage (2007)
Descripción: Presenta una historia emocionalmente intensa con elementos de terror sobrenatural, ambientada en un lugar lleno de secretos y tragedias pasadas.
Hecho: Fue producida por Guillermo del Toro, quien también influyó en su estilo visual. La película fue un éxito crítico y comercial en España.


The Wolfman (2010)
Descripción: Ofrece una reinterpretación moderna de un clásico monstruo con una estética gótica, violencia gráfica y un protagonista atormentado por su transformación.
Hecho: El maquillaje del hombre lobo tardó horas en aplicarse y fue diseñado por el legendario Rick Baker. La película es un remake de la clásica de


The Raven (2012)
Descripción: Mezcla misterio, crimen y elementos góticos en una historia oscura inspirada en la obra de Edgar Allan Poe, con un estilo visual ricamente detallado.
Hecho: John Cusack interpreta a Edgar Allan Poe en una versión ficticia de sus últimos días. La película combina varios cuentos de Poe en su trama.


The Babadook (2014)
Descripción: Combina terror psicológico con elementos visuales oscuros y una narrativa que explora la locura y el miedo, creando una atmósfera opresiva.
Hecho: El libro del Babadook dentro de la película fue creado a mano por el director. La película se convirtió en un símbolo inesperado de la comunidad LGBTQ+.


Crimson Peak (2015)
Descripción: Presenta una atmósfera gótica llena de secretos familiares, violencia y romance oscuro, con una paleta de colores ricos y una ambientación opresiva.
Hecho: La casa en la película fue construida completamente en un estudio, con detalles arquitectónicos inspirados en mansiones victorianas reales. Los fantasmas fueron creados usando maquillaje y efectos prácticos en lugar de CGI.


The Autopsy of Jane Doe (2016)
Descripción: Mantiene un ambiente claustrofóbico y misterioso mientras desentraña secretos macabros, con un enfoque en lo sobrenatural y lo inquietante.
Hecho: La película fue rodada en solo 20 días. El cadáver de Jane Doe fue interpretado por una actriz que tuvo que permanecer inmóvil durante horas.


The Lodgers (2017)
Descripción: Explora temas de maldiciones familiares y secretos oscuros en un entorno gótico, con una narrativa que mantiene un tono ominoso y misterioso.
Hecho: La película fue filmada en Irlanda, utilizando locaciones históricas para realzar su atmósfera gótica. La trama está influenciada por cuentos folclóricos irlandeses.


The Killing of a Sacred Deer (2017)
Descripción: Utiliza un tono frío y calculador para explorar temas de venganza y moralidad, con una narrativa que se siente como una pesadilla lenta y perturbadora.
Hecho: El director Yorgos Lanthimos evitó dar instrucciones emocionales a los actores, lo que resultó en actuaciones deliberadamente planas. La banda sonora incluye música clásica reinterpretada de manera inquietante.


The Nun (2018)
Descripción: Ofrece terror sobrenatural en un entorno gótico, con una atmósfera opresiva y una villana que se ha convertido en un ícono del horror moderno.
Hecho: La monja está interpretada por Bonnie Aarons, quien también interpretó al mismo personaje en 'The Conjuring 2'. El diseño de la monja se inspiró en el personaje de 'Nosferatu'.
