Si te fascinó el terror psicológico y la atmósfera opresiva de 'El resplandor' (1980), este artículo es para ti. Exploraremos 10 películas y series que capturan la misma esencia de locura, aislamiento y suspense que hizo de este clásico de Stanley Kubrick una obra maestra del género. Prepárate para descubrir títulos que te mantendrán al borde del asiento.

Psycho (1960)
Descripción: Explora temas de locura y violencia en un entorno aislado, con un estilo visual impactante y una atmósfera opresiva que mantiene al espectador en tensión constante.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar un inodoro en pantalla, algo considerado tabú en ese momento. La escena de la ducha solo duró 45 segundos pero tomó 7 días en filmarse.


The Haunting (1963)
Descripción: Emplea técnicas psicológicas para asustar al espectador, con una casa que parece tener vida propia y una atmósfera de paranoia creciente que recuerda a la sensación de estar atrapado en una pesadilla.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos de sonido binaurales para crear una experiencia más inmersiva. La mansión Hill House fue construida especialmente para la película y luego demolida.


The Exorcist (1973)
Descripción: Presenta una narrativa lenta y perturbadora que se intensifica gradualmente, centrada en la corrupción de lo familiar y lo sagrado, con un uso magistral del sonido y la iluminación para crear miedo.
Hecho: Durante el rodaje, varios miembros del equipo reportaron eventos inexplicables, incluyendo incendios espontáneos en el set. La película fue prohibida en varios países debido a su contenido extremo.


Carrie (1976)
Descripción: Combina terror sobrenatural con drama adolescente, mostrando la transformación de una víctima en un ser poderoso y vengativo, todo ello con un estilo visual llamativo y escenas impactantes.
Hecho: La escena del baile de graduación se filmó en una sola toma y requirió múltiples intentos. La sangre utilizada en la famosa escena final era una mezcla especial que manchaba permanentemente la ropa.


The Omen (1976)
Descripción: Presenta una atmósfera de fatalidad y predestinación, con un niño que parece ser la encarnación del mal, todo ello envuelto en un misterio sobrenatural que se desarrolla de manera ominosa.
Hecho: Varios accidentes ocurrieron durante el rodaje, incluyendo un ataque real de un perro Rottweiler al equipo. La escena de la decapitación utilizó un efecto práctico tan realista que el actor no fue informado para capturar su reacción genuina.


The Amityville Horror (1979)
Descripción: Se basa en eventos supuestamente reales de una casa embrujada, con un enfoque en la posesión y el terror psicológico que afecta a una familia, utilizando efectos prácticos y una atmósfera inquietante.
Hecho: La casa real en la que se basa la película sigue siendo un destino popular para los turistas a pesar de las modificaciones. Durante el rodaje, varios miembros del equipo reportaron sentir náuseas y mareos inexplicables.


The Conjuring (2013)
Descripción: Se centra en una familia atormentada en una casa embrujada, con un enfoque en el deterioro psicológico y físico de los personajes, utilizando técnicas clásicas de suspenso y terror.
Hecho: Basada en casos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren. La película fue tan intensa que algunos miembros del equipo reportaron sentir presencias durante el rodaje.


Sinister (2012)
Descripción: Explora la obsesión y el horror a través de imágenes perturbadoras y una narrativa que revela gradualmente los horrores ocultos, con un uso efectivo de material de archivo para aumentar el miedo.
Hecho: Las cintas Super 8 que aparecen en la película fueron creadas por un artista especializado en efectos prácticos. La música de la película incluye sonidos subliminales diseñados para causar incomodidad.


The Babadook (2014)
Descripción: Utiliza el terror como metáfora para abordar temas de duelo y salud mental, con una estética oscura y un monstruo que representa los miedos internos de los personajes.
Hecho: El diseño del Babadook se inspiró en figuras del cine mudo como Nosferatu. La película fue rechazada por varios festivales de cine antes de ser aceptada en Sundance.


Hereditary (2018)
Descripción: Combina terror psicológico con elementos sobrenaturales, explorando temas de herencia familiar y trauma, todo ello con una atmósfera claustrofóbica y un ritmo deliberadamente lento.
Hecho: La escena del accidente automovilístico se filmó en una sola toma para maximizar el impacto emocional. La casa utilizada en la película es una construcción real que nunca había sido habitada antes del rodaje.
