Si te fascinó 'Humans' (2015), una serie que explora la convivencia entre humanos y androides con conciencia, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que profundizan en temas como la inteligencia artificial, la ética tecnológica y la naturaleza humana. Prepárate para sumergirte en historias que desafían los límites entre lo humano y lo artificial.

Battlestar Galactica (2004)
Descripción: Narra la lucha por la supervivencia de la humanidad contra máquinas inteligentes, abordando temas de identidad, traición y lo que nos hace humanos.
Hecho: Es un reinicio de la serie original de


Westworld (2016)
Descripción: Explora temas de inteligencia artificial, conciencia y lo que significa ser humano, con una narrativa compleja que cuestiona la moralidad y la libertad.
Hecho: El parque temático Westworld está inspirado en la película del mismo nombre de 197La serie utiliza múltiples líneas temporales para desarrollar su trama.


Fringe (2008)
Descripción: Combina ciencia ficción y misterio, explorando realidades paralelas y experimentos científicos que desafían los límites de la humanidad.
Hecho: Creada por J.J. Abrams. La serie incluye referencias a teorías científicas reales y fenómenos paranormales.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Presenta una realidad alternativa donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, explorando temas de resistencia, identidad y control social.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick. La serie incluye referencias a eventos históricos reales pero con un giro distópico.


Person of Interest (2011)
Descripción: Trata sobre una inteligencia artificial que predice crímenes, planteando cuestiones éticas sobre la vigilancia y el libre albedrío.
Hecho: La serie evolucionó desde un formato procedural a una narrativa serializada con elementos de ciencia ficción.


The 100 (2014)
Descripción: Sigue a un grupo de jóvenes en un mundo postapocalíptico, enfrentándose a dilemas morales y luchando por la supervivencia en un entorno hostil.
Hecho: Basada en una serie de novelas juveniles. La trama evoluciona desde un enfoque en la supervivencia básica hasta conflictos políticos complejos.


The Expanse (2015)
Descripción: Presenta un futuro donde la humanidad ha colonizado el sistema solar, con tensiones políticas y conflictos que exploran la naturaleza humana y la cooperación.
Hecho: Basada en una serie de libros de James S.A. Corey. La serie es elogiada por su precisión científica en la representación del espacio.


The Handmaid's Tale (2017)
Descripción: Retrata una sociedad distópica donde las mujeres son oprimidas, explorando temas de control, resistencia y la lucha por la libertad individual.
Hecho: Basada en la novela de Margaret Atwood. La serie ha sido aclamada por su narrativa visual y su impacto cultural.


Upload (2020)
Descripción: Examina un futuro donde las personas pueden ser 'subidas' a un mundo virtual después de morir, explorando temas de existencia digital y desigualdad social.
Hecho: La serie mezcla comedia y drama para abordar temas serios sobre la tecnología y la mortalidad.


The Peripheral (2022)
Descripción: Combina ciencia ficción con realidades simuladas, abordando temas de tecnología avanzada y sus implicaciones en la sociedad y la identidad humana.
Hecho: Basada en la novela de William Gibson. La serie utiliza efectos visuales innovadores para representar futuros alternativos.
