Si te fascinó el mundo distópico y surrealista de 'Crímenes del futuro' (2022), dirigida por David Cronenberg, este artículo es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su estética perturbadora, temáticas de evolución humana y narrativas audaces. Perfecto para fans del cine body horror y la ciencia ficción psicológica.

Videodrome (1983)
Descripción: Explora la fusión entre la tecnología y el cuerpo humano, con una narrativa surrealista y visuales perturbadores que desafían la percepción de la realidad.
Hecho: La película fue censurada en varios países debido a su contenido gráfico y controversial. El diseño de los efectos especiales fue pionero para su época.


The Fly (1986)
Descripción: Examina la transformación física y psicológica del cuerpo humano, con un enfoque en la degradación y la mutación, acompañado de efectos prácticos impactantes.
Hecho: El maquillaje de Jeff Goldblum tardaba más de 4 horas en aplicarse. La película ganó un Oscar por Mejor Maquillaje.


Dead Ringers (1988)
Descripción: Explora la obsesión con el cuerpo humano y la identidad, con un tono claustrofóbico y una narrativa que se sumerge en la psique de los personajes.
Hecho: Los trajes quirúrgicos fueron diseñados específicamente para la película y se inspiraron en instrumentos médicos antiguos. La película está basada en una historia real de gemelos ginecólogos.


Crash (1996)
Descripción: Investiga la relación entre la tecnología, el deseo y la violencia, con una estética fría y una narrativa que desafía las normas sociales.
Hecho: La película fue controversial y provocó debates sobre la censura en el cine. El soundtrack fue compuesto por Howard Shore, conocido por su trabajo en películas de David Cronenberg.


eXistenZ (1999)
Descripción: Aborda temas de realidad virtual y la distorsión de la identidad humana, con un estilo visual orgánico y una atmósfera inquietante.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el concepto de juegos de realidad virtual de manera tan inmersiva. Los diseños biotecnológicos fueron creados con materiales orgánicos para dar un aspecto más visceral.


The Cell (2000)
Descripción: Combina elementos de ciencia ficción y horror psicológico, con secuencias oníricas y un diseño visual extravagante que desafía la realidad.
Hecho: Los trajes y escenarios fueron diseñados por la artista de moda Eiko Ishioka, conocida por su trabajo en 'Bram Stoker's Dracula'. La película mezcla tecnología avanzada con estética renacentista.


Annihilation (2018)
Descripción: Explora la mutación y la transformación de la vida en un entorno alienígena, con una atmósfera surrealista y un enfoque en lo desconocido.
Hecho: La película está basada en la primera novela de la trilogía 'Southern Reach'. La escena del 'oso' es considerada una de las más aterradoras del cine reciente.


The Lobster (2015)
Descripción: Examina las normas sociales y la presión por conformarse, con un tono absurdo y una estética minimalista que contrasta con su contenido oscuro.
Hecho: La película fue filmada en Irlanda y utiliza locaciones reales para crear su atmósfera única. El director Yorgos Lanthimos es conocido por su estilo narrativo peculiar.


Possessor (2020)
Descripción: Presenta una exploración visceral de la identidad y el control del cuerpo ajeno, con escenas de violencia gráfica y un estilo visual impactante.
Hecho: La película fue filmada en Toronto y utiliza efectos prácticos para las escenas más violentas. El director es hijo de David Cronenberg, lo que se nota en la influencia temática y visual.
