Si te cautivó la belleza visual y la narrativa intensa de 'Retrato de una mujer en llamas' (2019), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su atmósfera poética, romance prohibido y profundidad emocional. Descubre historias que, al igual que esta obra maestra, te dejarán sin aliento.

The Danish Girl (2015)
Descripción: Cuenta la historia de una de las primeras personas en someterse a una cirugía de reasignación de género. La película aborda temas de identidad, amor y aceptación, con una sensibilidad visual y emocional profundamente conmovedora.
Hecho: Está basada en la vida de Lili Elbe, una de las primeras mujeres transgénero en someterse a cirugía de reasignación de género en la década de


Blue Is the Warmest Color (2013)
Descripción: Retrata una relación amorosa apasionada y tumultuosa entre dos mujeres, centrándose en la evolución emocional y sexual de la protagonista. La película es conocida por su realismo crudo y su exploración profunda de la identidad y el deseo.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, siendo una de las pocas películas en recibir este honor tanto para los directores como para las actrices principales.


Carol (2015)
Descripción: Explora una relación amorosa intensa y prohibida entre dos mujeres en una época donde su amor era tabú. La película destaca por su estética visual cuidadosamente compuesta y su enfoque en la mirada y el silencio como formas de comunicación emocional.
Hecho: La película está basada en la novela 'The Price of Salt' de Patricia Highsmith, quien originalmente la publicó bajo seudónimo debido al contenido lésbico.


The Duke of Burgundy (2014)
Descripción: Explora una relación de poder y sumisión entre dos mujeres en un entorno surrealista y onírico. La película utiliza un estilo visual poético y una narrativa no convencional para profundizar en la dinámica emocional de sus personajes.
Hecho: La película fue influenciada por el cine erótico europeo de los años 70, pero con un enfoque más artístico y menos explícito.


Moonlight (2016)
Descripción: Sigue la vida de un hombre negro desde la infancia hasta la edad adulta, explorando su identidad sexual y emocional en un entorno difícil. La película utiliza un estilo visual lírico y una narrativa fragmentada para transmitir la intimidad y la vulnerabilidad del protagonista.
Hecho: Fue la primera película con un elenco completamente afroamericano y la primera película LGBTQ+ en ganar el Oscar a Mejor Película.


The Favourite (2018)
Descripción: Presenta un triángulo amoroso lleno de manipulación y poder en un entorno histórico. La película combina un estilo visual opulento con un humor negro y una narrativa que explora las complejidades de las relaciones humanas.
Hecho: La película utiliza lentes de gran angular para crear un efecto visual distorsionado, reflejando la naturaleza caótica de la corte real.


Colette (2018)
Descripción: Sigue la vida de una escritora que desafía las normas de género y sociedad en la Francia del siglo XIX. La película explora temas de identidad, autonomía y la lucha por el reconocimiento artístico en un mundo dominado por hombres.
Hecho: La película está basada en la vida real de la autora francesa Colette, quien fue una figura pionera en la literatura y la cultura queer.


The Beguiled (2017)
Descripción: Ambientada en un internado femenino durante la Guerra Civil, la película examina las tensiones sexuales y emocionales que surgen con la llegada de un hombre herido. La atmósfera opresiva y la dirección visual meticulosa realzan la tensión narrativa.
Hecho: Es un remake de una película de 1971, pero esta versión se centra más en la perspectiva femenina, eliminando la voz en off del personaje masculino.


Call Me by Your Name (2017)
Descripción: Retrata un romance de verano entre dos hombres en la Italia de los años 80, capturando la intensidad y la fugacidad del primer amor. La película se destaca por su atmósfera sensual y su enfoque en los pequeños detalles emocionales.
Hecho: El escenario de la película, Crema, Italia, se convirtió en un destino turístico popular después del estreno de la película.


Ammonite (2020)
Descripción: Narra una historia de amor entre dos mujeres en el siglo XIX, destacando la tensión emocional y la conexión íntima que se desarrolla en un entorno aislado. La película utiliza un estilo visual sobrio y una narrativa pausada para enfatizar la profundidad de los sentimientos.
Hecho: La historia está inspirada en la vida de la paleontóloga Mary Anning, aunque la relación romántica es ficticia.
