Si disfrutaste 'Infierno nuclear (Fin del mundo)' (2011), una emocionante película de ciencia ficción sobre un cataclismo planetario, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus tramas apocalípticas y efectos especiales impactantes. Prepárate para descubrir nuevas historias que capturan la misma intensidad y drama.

Volcano (1997)
Descripción: Este filme muestra la erupción de un volcán en medio de Los Ángeles, causando caos y destrucción. La narrativa se centra en los esfuerzos de los servicios de emergencia y civiles para sobrevivir.
Hecho: La película fue estrenada el mismo año que 'Dante's Peak', otra película sobre volcanes. Las escenas de lava fueron creadas usando una mezcla de melaza y otros líquidos para simular el flujo.


Armageddon (1998)
Descripción: Este filme trata sobre un grupo de perforadores de petróleo enviados al espacio para destruir un asteroide que amenaza con impactar la Tierra. La premisa de salvar al planeta de una amenaza celestial es un tema recurrente en el género.
Hecho: La NASA utiliza esta película como material de estudio para entrenar a sus astronautas sobre cómo manejar situaciones de emergencia. La banda sonora fue compuesta por Trevor Rabin y ganó un premio Grammy.


Deep Impact (1998)
Descripción: La película sigue los esfuerzos de la humanidad para evitar que un cometa colisione con la Tierra, combinando drama personal con una narrativa de supervivencia global. La mezcla de ciencia y emoción es característica del género.
Hecho: Fue una de las dos películas sobre asteroides que se estrenaron en 1998, la otra fue 'Armageddon'. El guion fue escrito por Bruce Joel Rubin, conocido por sus trabajos en películas con temas espirituales.


The Core (2003)
Descripción: La trama gira en torno a un grupo de científicos que viajan al núcleo de la Tierra para reactivarlo y salvar al planeta de una catástrofe global. La combinación de ciencia ficción y acción es un sello distintivo.
Hecho: La película fue criticada por su representación poco realista de la ciencia, pero aún así ganó seguidores por su entretenimiento. El diseño de la nave 'Virgil' fue inspirado en submarinos reales.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Este filme comparte un enfoque en desastres naturales a gran escala, específicamente el cambio climático extremo que lleva a eventos catastróficos globales. La narrativa sigue a un grupo de personajes luchando por sobrevivir mientras el mundo enfrenta condiciones climáticas devastadoras.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos visuales avanzados para representar el clima extremo. El director, Roland Emmerich, es conocido por su fascinación por los desastres globales.


2012 (2009)
Descripción: La película explora un escenario apocalíptico donde eventos geológicos masivos amenazan con destruir la civilización. La trama sigue a varios personajes intentando escapar de la destrucción inminente, similar a otros films de catástrofes.
Hecho: La película se inspiró en la teoría del fin del mundo en 2012 basada en el calendario maya. Los efectos visuales fueron creados por más de 10 estudios diferentes alrededor del mundo.


Geostorm (2017)
Descripción: Este filme presenta un futuro donde la tecnología controla el clima, pero falla, causando desastres naturales en todo el mundo. La idea de la tecnología fallida llevando al caos es un tema común en el género.
Hecho: El rodaje incluyó escenas filmadas en Nueva Orleans, donde el equipo tuvo que lidiar con condiciones climáticas reales. La película fue retrasada varias veces para mejorar los efectos visuales.


San Andreas (2015)
Descripción: La película sigue a un piloto de rescate mientras intenta salvar a su familia durante un terremoto masivo en California. La acción intensa y los efectos visuales espectaculares son elementos clave.
Hecho: El terremoto mostrado en la película es mucho más grande que cualquier terremoto registrado en la historia. Se utilizaron modelos 3D de edificios reales de Los Ángeles para las escenas de destrucción.


Moonfall (2022)
Descripción: La trama involucra una misión para evitar que la Luna choque con la Tierra, combinando ciencia ficción con elementos de desastre global. La escala épica y la amenaza celestial son características destacadas.
Hecho: Es una de las películas independientes más caras jamás realizadas, con un presupuesto de alrededor de $140 millones. El director, Roland Emmerich, es conocido por su amor por las películas de catástrofes.


Greenland (2020)
Descripción: Este thriller de supervivencia muestra a una familia luchando por llegar a un refugio seguro mientras fragmentos de un cometa caen sobre la Tierra. La tensión constante y el enfoque en personajes ordinarios en situaciones extraordinarias son clave.
Hecho: A diferencia de otras películas de catástrofes, esta se centra más en el drama humano que en los efectos visuales. Fue filmada en locaciones reales en Georgia, EE.UU., para darle un mayor realismo.
