Si disfrutaste 'Thelma: La venganza nunca ha sido tan dulce' (2024), esta película llena de misterio y emociones intensas, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 películas y series que comparten su esencia única, desde thrillers psicológicos hasta historias de autodescubrimiento. Prepárate para sumergirte en narrativas igualmente cautivadoras.

Carrie (1976)
Descripción: Explora temas de poderes sobrenaturales y la lucha de una joven por controlarlos, en un entorno donde el acoso escolar y la opresión familiar juegan un papel clave. La narrativa combina elementos de terror psicológico con una profunda exploración emocional.
Hecho: Basada en la novela de Stephen King, fue su primera obra adaptada al cine. La escena del baile es considerada una de las más icónicas del cine de terror.


The Craft (1996)
Descripción: Centrada en un grupo de jóvenes que descubren y exploran sus poderes sobrenaturales, abordando temas de amistad, poder y consecuencias. La atmósfera oscura y el enfoque en la dinámica grupal son elementos clave.
Hecho: Se convirtió en un culto entre las películas de terror adolescente de los


Matilda (1996)
Descripción: Presenta a una niña con habilidades extraordinarias que utiliza para enfrentarse a situaciones injustas, destacando temas de empoderamiento y justicia. La mezcla de fantasía y realidad crea un tono único que balancea lo oscuro con lo esperanzador.
Hecho: Dirigida por Danny DeVito, quien también interpreta al padre de Matilda. La película es una adaptación del libro de Roald Dahl.


Let the Right One In (2008)
Descripción: Una historia de amistad y amor entre dos niños, uno de los cuales es un vampiro, en un entorno frío y aislado. La narrativa equilibra lo poético con lo macabro, ofreciendo una visión única del género.
Hecho: Basada en la novela sueca de John Ajvide Lindqvist. La película fue tan aclamada que inspiró una versión estadounidense y una serie de televisión.


Chronicle (2012)
Descripción: Sigue a tres adolescentes que adquieren habilidades telequinéticas, explorando cómo el poder puede corromper y aislar. El estilo found footage añade realismo a la narrativa, enfatizando la perspectiva juvenil.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar el formato found footage para un género de superhéroes. El presupuesto fue de solo $12 millones pero recaudó más de $126 millones.


Lucy (2014)
Descripción: Una mujer adquiere habilidades sobrehumanas tras un accidente, llevando la trama a explorar los límites de la mente humana y la evolución. La película combina acción con reflexiones filosóficas sobre el potencial humano.
Hecho: La teoría de que los humanos solo usamos el 10% de nuestro cerebro, aunque desacreditada científicamente, es central en la trama. Filmada en múltiples locaciones incluyendo París y Taipei.


The Innocents (2021)
Descripción: Un grupo de niños desarrolla poderes telepáticos, explorando la inocencia y la crueldad desde una perspectiva infantil. La atmósfera inquietante y el ritmo pausado crean una experiencia intensa.
Hecho: Filmada en Noruega, la película utiliza principalmente actores infantiles no profesionales. Ganó varios premios en festivales de cine de terror.


The Girl with All the Gifts (2016)
Descripción: Una niña con habilidades especiales es la clave para la supervivencia humana en un mundo postapocalíptico. La película profundiza en temas de humanidad y sacrificio, con un tono sombrío y reflexivo.
Hecho: Basada en la novela homónima de M.R. Carey, quien también escribió el guión. La película fue filmada en Inglaterra y utiliza escenarios urbanos devastados de manera efectiva.


The New Mutants (2020)
Descripción: Un grupo de jóvenes mutantes descubre sus habilidades mientras enfrentan traumas pasados en un entorno claustrofóbico. La mezcla de géneros de terror y superhéroes ofrece una perspectiva fresca.
Hecho: Es la primera película de X-Men clasificada como de terror. El rodaje se completó en 2017 pero su estreno se retrasó varios años.


Brightburn (2019)
Descripción: Reimagina el origen de un superhéroe como una historia de terror, donde un niño con poderes extraordinarios se convierte en una amenaza. La película juega con la expectativa del espectador sobre el arquetipo del héroe.
Hecho: Producida por James Gunn, quien también escribió el guión. La película fue promocionada como '¿Qué pasaría si Superman fuera malvado?'
