Si te impactó 'Tenemos que hablar de Kevin' (2011), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su intensidad psicológica, temas oscuros y narrativas inquietantes. Perfecto para quienes buscan historias que dejen huella.

The Exorcist (1973)
Descripción: Explora el tema de la posesión demoníaca y el impacto en una familia, especialmente en la relación madre-hija. La película es un estudio del miedo y la desesperación.
Hecho: Durante el rodaje, ocurrieron varios incidentes extraños, incluyendo un incendio en el set que no pudo ser explicado.


Carrie (1976)
Descripción: Aborda el acoso escolar, la opresión religiosa y el despertar de poderes sobrenaturales como respuesta al trauma. La película mezcla horror con drama familiar.
Hecho: La escena del baile de graduación fue filmada al revés para lograr el efecto de que los objetos se movían solos.


The Omen (1976)
Descripción: Centrado en la idea de un niño como fuente de maldad y el miedo a lo desconocido en la paternidad. La película juega con la paranoia y el terror psicológico.
Hecho: El actor que interpretó a Damien no sabía que estaba en una película de terror hasta que la vio años después.


The Shining (1980)
Descripción: Profundiza en la locura, el aislamiento y la violencia familiar, con un enfoque en la degradación psicológica de un padre. La atmósfera claustrofóbica y la tensión son clave.
Hecho: El número de habitación 237 fue elegido porque el hotel donde se filmó no tenía un piso 13, pero el número 237 suma 12, considerado de mala suerte.


Black Swan (2010)
Descripción: Explora la obsesión, la perfección y el autosacrificio en el arte, con elementos de horror psicológico y transformación personal. La película muestra una espiral descendente hacia la locura.
Hecho: La actriz principal entrenó durante un año en ballet para prepararse para el papel, aunque muchas de las escenas de baile fueron realizadas por una doble.


Orphan (2009)
Descripción: Trata sobre la adopción de un niño con un pasado oscuro y los horrores que surgen en el seno familiar. La tensión psicológica y los giros inesperados son fundamentales.
Hecho: La película está inspirada en casos reales de niños con trastornos psicológicos que actuaron de manera violenta.


The Babadook (2014)
Descripción: Explora temas de maternidad, trauma psicológico y la presencia de un ente sobrenatural que simboliza el dolor emocional no resuelto. La narrativa se centra en la relación disfuncional entre madre e hijo.
Hecho: La película fue filmada en solo 28 días y el personaje del Babadook fue creado con técnicas prácticas en lugar de CGI.


The Killing of a Sacred Deer (2017)
Descripción: Presenta una narrativa fría y calculadora sobre las consecuencias de las acciones pasadas, con un enfoque en la moralidad y el sacrificio familiar. El tono clínico y la tensión psicológica son centrales.
Hecho: El director se inspiró en la tragedia griega de Eurípides, 'Ifigenia en Áulide', para la trama.


Hereditary (2018)
Descripción: Aborda el trauma familiar, la herencia de la locura y la presencia de fuerzas oscuras que afectan a una familia. La atmósfera opresiva y el enfoque en la dinámica familiar disfuncional son clave.
Hecho: La escena del accidente automovilístico fue filmada en una sola toma y sin efectos especiales digitales.


Midsommar (2019)
Descripción: Explora el duelo, la toxicidad en las relaciones y la búsqueda de pertenencia, todo envuelto en un ambiente de horror psicológico y rituales perturbadores. La estética brillante contrasta con la oscuridad de la historia.
Hecho: Las pinturas murales en la película fueron creadas por el equipo de producción y contienen pistas sobre el destino de los personajes.
