Si te encantó la adrenalina y la acción desenfrenada de 'The Twisters' (2024), este artículo es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series que capturan la misma emoción, peligro y espectáculo visual. Descubre títulos que te mantendrán al borde del asiento, perfectos para los amantes del cine de catástrofes y aventuras extremas.

Twister (1996)
Descripción: Pionera en el género de películas de desastres climáticos, sigue a cazadores de tormentas persiguiendo tornados, con secuencias de acción intensas y efectos visuales innovadores para la época.
Hecho: Fue la primera película en lanzarse en DVD en Estados Unidos. Los actores fueron sometidos a vientos de hasta 100 mph durante el rodaje para mayor realismo.


Dante's Peak (1997)
Descripción: Otra película sobre erupciones volcánicas que comparte el enfoque en científicos advirtiendo sobre desastres inminentes y comunidades luchando por sobrevivir a eventos naturales extremos.
Hecho: Los consultores vulcanólogos señalaron varios errores científicos en la película, incluyendo la capacidad de la lava para derretir metal instantáneamente. El pueblo ficticio fue construido específicamente para la película y luego destruido durante el rodaje.


Volcano (1997)
Descripción: Muestra la erupción de un volcán en medio de Los Ángeles, con escenas de evacuación caótica y esfuerzos heroicos similares a otros films de desastres naturales.
Hecho: Se estrenó el mismo año que 'Dante's Peak', creando una competencia inusual entre dos películas sobre volcanes. La lava fue creada usando una mezcla de melaza y otros líquidos espesos.


The Perfect Storm (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película retrata la lucha de pescadores contra una tormenta masiva en el mar, compartiendo el tema de humanos contra fuerzas naturales abrumadoras.
Hecho: La tormenta mostrada en la película es una combinación de tres sistemas climáticos reales que convergieron en 199Fue una de las primeras películas en usar simulaciones por computadora de fluidos para crear olas realistas.


The Core (2003)
Descripción: Aunque trata sobre una misión al centro de la Tierra, comparte el tema de científicos enfrentándose a fenómenos naturales globales catastróficos con tecnología innovadora.
Hecho: La película presenta conceptos científicos inventados, como el 'unobtanium', un material ficticio. Fue nominada a un premio Saturn por mejor película de ciencia ficción.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Este filme comparte un enfoque en desastres naturales extremos, específicamente eventos climáticos catastróficos que amenazan la civilización. La narrativa sigue a un grupo de personajes luchando por sobrevivir mientras enfrentan condiciones climáticas implacables.
Hecho: Fue una de las primeras películas en retratar los efectos del cambio climático de manera tan visualmente impactante. Utilizó una combinación de efectos prácticos y CGI para crear sus escenas de desastre.


2012 (2009)
Descripción: Muestra una serie de catástrofes globales interconectadas, con espectaculares escenas de destrucción y un enfoque en la supervivencia familiar ante eventos apocalípticos.
Hecho: La película se inspiró en teorías sobre el calendario maya que sugerían el fin del mundo en 201Contiene una de las escenas de destrucción más caras jamás filmadas, con un presupuesto de efectos visuales de $200 millones.


Geostorm (2017)
Descripción: Presenta una premisa donde la tecnología diseñada para controlar el clima se vuelve contra la humanidad, mostrando desastres climáticos globales de gran escala visual.
Hecho: El desarrollo de la película tomó casi 20 años desde el concepto inicial hasta el estreno. Originalmente iba a ser dirigida por el mismo director de 'Independence Day'.


Into the Storm (2014)
Descripción: Similar en su representación de tormentas destructivas y tornados masivos, esta película adopta un estilo de filmación found-footage que aumenta la sensación de inmediatez y peligro.
Hecho: La película fue filmada casi en su totalidad en Michigan, EE. UU., aprovechando patrones climáticos reales para algunas escenas. No utiliza actores de renombre, enfocándose en la acción más que en las estrellas.


San Andreas (2015)
Descripción: Centrada en terremotos masivos que devastan California, comparte el tema de personajes corrientes enfrentándose a fuerzas naturales abrumadoras mientras intentan rescatar a sus seres queridos.
Hecho: Los efectos de terremoto se crearon usando una combinación de sacudidas físicas del set y CGI. El equipo consultó con sismólogos para hacer los terremotos lo más realistas posible.
