Si eres fan de 'Bones' (2005), la fascinante serie que combina criminología, ciencia forense y drama personal, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 producciones similares que te atraparán con sus intrigantes casos, personajes memorables y mezcla perfecta entre misterio y emociones. Prepárate para descubrir nuevas historias que te mantendrán al borde del asiento.

Law & Order: Special Victims Unit (1999)
Descripción: Enfocada en crímenes violentos y sexuales, con un fuerte componente de investigación forense y un equipo dedicado que trabaja para llevar justicia a las víctimas.
Hecho: Es la serie de televisión estadounidense de mayor duración en el género de drama. Muchos episodios están inspirados en casos reales.


Monk (2002)
Descripción: Sigue a un detective con trastorno obsesivo-compulsivo que resuelve crímenes con una atención meticulosa al detalle, combinando elementos de misterio y comedia.
Hecho: El personaje de Adrian Monk fue inspirado en parte por Sherlock Holmes. La serie ganó múltiples premios Emmy por la actuación de su protagonista.


Psych (2006)
Descripción: Mezcla de comedia y drama policial, donde el protagonista resuelve crímenes usando habilidades de observación aguda, aunque con un enfoque más humorístico y menos técnico.
Hecho: El protagonista, Shawn Spencer, finge ser psíquico para ayudar a la policía. La serie está llena de referencias a la cultura pop de los 80 y


The Mentalist (2008)
Descripción: Combina elementos de crimen y resolución de casos con un protagonista carismático que utiliza habilidades únicas para resolver crímenes, similar a la dinámica de un equipo forense liderado por una experta.
Hecho: El personaje principal, Patrick Jane, se basa en parte en el famoso mentalista real, The Amazing Kreskin. La serie fue filmada en California, aprovechando paisajes urbanos y rurales para sus escenarios.


Rizzoli & Isles (2010)
Descripción: Centrada en la colaboración entre una detective y una médico forense, destacando la importancia de la ciencia forense en la resolución de crímenes, con un equilibrio entre drama y momentos ligeros.
Hecho: Basada en la serie de novelas de Tess Gerritsen. La química entre las protagonistas fue tan bien recibida que se convirtió en un pilar central de la serie.


Cold Case (2003)
Descripción: Se especializa en reabrir casos sin resolver, utilizando nuevas tecnologías forenses y enfoques innovadores para descubrir la verdad años después.
Hecho: Cada episodio termina mostrando el destino de las víctimas, a menudo con un tono emotivo. La música de la época del crimen juega un papel importante en la narrativa.


CSI: Crime Scene Investigation (2000)
Descripción: Pionera en mostrar el uso de la ciencia forense para resolver crímenes, con un enfoque detallado en la recolección y análisis de evidencia.
Hecho: La serie popularizó el término 'CSI effect', que describe cómo ha influido en las expectativas del público sobre la ciencia forense. Fue filmada principalmente en Las Vegas, aunque también en otros lugares.


NCIS (2003)
Descripción: Centrada en un equipo de investigadores navales que resuelven crímenes relacionados con la Marina, utilizando técnicas forenses y trabajo en equipo meticuloso.
Hecho: Es un spin-off de la serie JAG. La serie ha generado múltiples spin-offs debido a su popularidad, incluyendo NCIS: Los Ángeles y NCIS: Nueva Orleans.


Dexter (2006)
Descripción: Aunque más oscura, sigue a un forense que utiliza sus habilidades para resolver crímenes mientras oculta su propia vida como asesino en serie, explorando temas de justicia y moralidad.
Hecho: Basada en la novela 'Darkly Dreaming Dexter' de Jeff Lindsay. La serie fue filmada en Miami, aunque gran parte se grabó en California para aprovechar los incentivos fiscales.


Castle (2009)
Descripción: Combina misterio y comedia romántica, con un escritor que ayuda a una detective a resolver crímenes, aportando una perspectiva creativa a las investigaciones policiales.
Hecho: El personaje de Richard Castle fue inspirado en parte por el escritor real Stephen J. Cannell. La serie incluye referencias constantes a la cultura pop y literaria.
