Si eres fan de 'Star Trek: Strange New Worlds' (2022) y buscas series o películas con la misma mezcla de aventura espacial, personajes carismáticos y exploración de nuevos mundos, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 títulos similares que capturan la esencia de esta emocionante serie, desde clásicos de ciencia ficción hasta producciones modernas que te mantendrán enganchado.

Stargate SG-1 (1997)
Descripción: Combina aventura espacial con elementos de ciencia ficción militar, explorando culturas alienígenas y tecnología avanzada.
Hecho: Es una de las series de ciencia ficción más longevas, con 10 temporadas. Originalmente fue concebida como una secuela de la película Stargate (1994).


Battlestar Galactica (2004)
Descripción: Explora temas de supervivencia, identidad y conflicto entre humanos y seres artificiales, con un enfoque en la exploración espacial y dilemas morales.
Hecho: La serie fue relanzada después de los ataques del 11 de septiembre, lo que influyó en sus temas de paranoia y supervivencia. El diseño de los Cylons fue inspirado por artistas como H.R. Giger.


Doctor Who (2005)
Descripción: Combina aventuras en el tiempo y el espacio con un tono optimista y exploración de culturas alienígenas.
Hecho: Es la serie de ciencia ficción más longeva de la televisión, con más de 50 años de historia. El Doctor puede regenerarse, lo que permite cambiar de actor sin alterar la continuidad.


Fringe (2008)
Descripción: Mezcla ciencia ficción con elementos sobrenaturales, explorando universos paralelos y experimentos científicos extremos.
Hecho: La serie fue creada por J.J. Abrams, quien también trabajó en proyectos como Lost y Star Trek. Incluyó varios 'huevos de Pascua' y referencias a otras obras de ciencia ficción.


The Man in the High Castle (2015)
Descripción: Examina realidades alternativas y las consecuencias de eventos históricos diferentes, con un enfoque en la resistencia y la esperanza.
Hecho: Basada en la novela de Philip K. Dick. La serie utiliza imágenes y símbolos de la cultura pop para contrastar con su mundo distópico.


The 100 (2014)
Descripción: Trata sobre la supervivencia humana en un entorno post-apocalíptico, con dilemas éticos y conflictos entre grupos.
Hecho: La serie fue inicialmente dirigida a un público adolescente, pero evolucionó hacia temas más oscuros y adultos. El título se refiere a los 100 jóvenes enviados a la Tierra para evaluar su habitabilidad.


The Expanse (2015)
Descripción: Presenta un futuro realista donde la humanidad ha colonizado el sistema solar, con tensiones políticas y descubrimientos científicos.
Hecho: Basada en una serie de novelas escritas por James S.A. Corey. La física espacial es representada con gran precisión, incluyendo gravedad cero y efectos de aceleración.


Star Trek: Discovery (2017)
Descripción: Explora nuevos mundos y civilizaciones, con un enfoque en tecnología futurista y relaciones interpersonales en una nave espacial.
Hecho: Es la primera serie de Star Trek en tener un personaje principal que no es el capitán de la nave. Introdujo el concepto de 'spore drive', un sistema de propulsión basado en hongos.


Star Trek: Picard (2020)
Descripción: Profundiza en temas de identidad, redención y el legado de un personaje icónico, con un tono más oscuro y personal.
Hecho: La serie marca el regreso de Patrick Stewart como Jean-Luc Picard después de 18 años. Explora el impacto de eventos pasados en la Federación y en Picard mismo.


Star Trek: Lower Decks (2020)
Descripción: Ofrece una visión humorística y satírica de la vida a bordo de una nave espacial, centrándose en personajes secundarios.
Hecho: Es la primera serie animada de Star Trek desde los años
