Si te impactó la intensidad y el realismo bélico de 'Salvar al soldado Ryan' (1998), este artículo es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series que capturan la misma esencia de heroísmo, sacrificio y crudeza en el campo de batalla. Descubre historias que te mantendrán al borde del asiento, al igual que el clásico de Spielberg.

Platoon (1986)
Descripción: Presenta una visión cruda y personal de la guerra, con escenas de combate brutales y un enfoque en la moralidad y la deshumanización en el campo de batalla.
Hecho: Fue la primera película estadounidense sobre la Guerra de Vietnam escrita y dirigida por un veterano de la misma. Ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película.


Full Metal Jacket (1987)
Descripción: Divide su narrativa en dos partes: el entrenamiento deshumanizante y el combate en Vietnam, mostrando la transformación psicológica de los soldados.
Hecho: El famoso discurso del sargento Hartman fue improvisado en gran parte por el actor R. Lee Ermey, un ex marine. La película fue filmada en Inglaterra y los escenarios de Vietnam fueron recreados en antiguos docks londinenses.


The Thin Red Line (1998)
Descripción: Explora los horrores de la guerra desde una perspectiva filosófica y visualmente impactante, con escenas de combate intensas y un enfoque en la psicología de los soldados.
Hecho: La película tuvo un proceso de edición extremadamente largo, con más de cinco horas de metraje inicial. Fue nominada a siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película.


Black Hawk Down (2001)
Descripción: Retrata un fallido operativo militar con escenas de combate caóticas y realistas, enfocándose en el coraje y el sacrificio de los soldados en medio del caos.
Hecho: Filmada en Marruecos, la película utilizó extras locales y militares reales para las escenas de batalla. Fue nominada a cuatro premios Oscar, ganando en Mejor Edición y Mejor Sonido.


Flags of Our Fathers (2006)
Descripción: Examina el costo psicológico de la guerra y la fama, alternando entre escenas de combate intensas y reflexiones sobre el impacto de la guerra en los soldados.
Hecho: La película fue rodada en Islandia y California, utilizando efectos especiales para recrear la batalla de Iwo Jima. Es la contraparte de 'Letters from Iwo Jima', mostrando el mismo evento desde diferentes perspectivas.


Letters from Iwo Jima (2006)
Descripción: Ofrece una perspectiva única de la guerra desde el lado japonés, con un enfoque emocional en los soldados y su humanidad en medio de la batalla.
Hecho: Fue filmada casi completamente en japonés, algo inusual para una producción de Hollywood. La película fue rodada en Islandia para recrear el paisaje volcánico de Iwo Jima.


Hacksaw Ridge (2016)
Descripción: Retrata la valentía y el sacrificio en el campo de batalla, con secuencias de guerra brutales y un protagonista que se niega a portar armas por sus creencias.
Hecho: Basada en la historia real de Desmond Doss, el primer objetor de conciencia en recibir la Medalla de Honor. Las escenas de batalla fueron filmadas en Australia, recreando con precisión la Batalla de Okinawa.


Apocalypse Now (1979)
Descripción: Explora la locura y el absurdo de la guerra a través de un viaje surrealista, con secuencias de combate impactantes y un tono psicológico intenso.
Hecho: El rodaje duró más de un año y enfrentó numerosos problemas, incluyendo un tifón y la sustitución del actor principal. La escena del ataque con helicópteros utilizó helicópteros reales prestados por el ejército filipino.


Fury (2014)
Descripción: Muestra la brutalidad de la guerra a través de la perspectiva de un tanque y su tripulación, con escenas de combate realistas y una atmósfera claustrofóbica.
Hecho: El tanque protagonista, 'Fury', es un Tiger 131 real, el único tanque Tiger I en condiciones de funcionamiento en el mundo. Los actores pasaron por un riguroso entrenamiento militar para prepararse.


Dunkirk (2017)
Descripción: Presenta una narrativa no lineal y tensa sobre la supervivencia en la guerra, con un enfoque en la experiencia visceral de los soldados atrapados en una situación desesperada.
Hecho: Fue la primera película en utilizar aviones Spitfire reales en las escenas aéreas. Christopher Nolan filmó gran parte en IMAX, sin usar CGI para los efectos especiales.
