- El hombre de la pistola de oro (1974)
- El Dorado (1966)
- La venganza de un pistolero (1950)
- La venganza de los Comanches (1960)
- El regreso de un pistolero (1967)
- La venganza de Ulzana (1972)
- La venganza de los Apaches (1976)
- La venganza de los Dalton (1949)
- La venganza de los Apaches (1975)
- El vengador del Río Grande (1945)
La temática de la pérdida y la venganza es común en el género western, donde la muerte de un esposo puede desencadenar una serie de eventos dramáticos y emocionantes. Esta selección de 10 películas westerns explora cómo la pérdida de un compañero de vida afecta a los personajes, ofreciendo una mirada profunda a la resiliencia, la justicia y la venganza en el salvaje oeste. Cada película no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre el dolor, la justicia y la redención.

El hombre de la pistola de oro (1974)
Descripción: Aunque es una película de James Bond, tiene elementos de western y la muerte de un esposo es un punto de partida para la trama de venganza.
Hecho: Christopher Lee interpreta al villano Francisco Scaramanga, conocido como "El Hombre de la Pistola de Oro".


El Dorado (1966)
Descripción: En esta película, la muerte del esposo de una mujer es el catalizador para que el sheriff J.P. Harrah (John Wayne) y su amigo Cole Thornton (Robert Mitchum) se enfrenten a un poderoso ranchero.
Hecho: La película está basada en la novela "The Stars in Their Courses" de Harry Brown. Es una de las muchas colaboraciones entre John Wayne y Howard Hawks.


La venganza de un pistolero (1950)
Descripción: Aunque la muerte del esposo no es el tema principal, la película explora la vida de un pistolero que busca redención, y su pasado incluye la pérdida de su esposa.
Hecho: Gregory Peck interpreta a Jimmy Ringo, un papel que le valió una nominación al Oscar.


La venganza de los Comanches (1960)
Descripción: Aunque la trama principal es la búsqueda de una mujer secuestrada, la muerte de su esposo es un elemento que impulsa la acción.
Hecho: Es la última película de la serie Ranown de Budd Boetticher y Randolph Scott.


El regreso de un pistolero (1967)
Descripción: Un ex-pistolero regresa a su ciudad natal para vengar la muerte de su hermano, pero también se encuentra con la viuda de su amigo, cuya muerte es un tema central.
Hecho: La película fue una de las últimas apariciones en pantalla de Robert Taylor antes de su muerte.


La venganza de Ulzana (1972)
Descripción: Aunque no es un western clásico, la muerte de un esposo es un elemento clave que impulsa a los personajes a buscar justicia en un escenario de guerra entre Apaches y el ejército estadounidense.
Hecho: Burt Lancaster interpreta al veterano scout McIntosh, y la película es conocida por su realismo y su crítica a la guerra.


La venganza de los Apaches (1976)
Descripción: La trama gira en torno a una mujer Apache que busca venganza por la muerte de su esposo a manos de soldados.
Hecho: La película fue dirigida por Roger Corman, conocido por sus producciones de bajo presupuesto pero con un gran impacto cultural.


La venganza de los Dalton (1949)
Descripción: La película trata sobre la banda de los Dalton, pero incluye una subtrama donde la muerte de un esposo lleva a una mujer a buscar justicia.
Hecho: Es una de las muchas películas que se basan en la historia real de la banda Dalton.


La venganza de los Apaches (1975)
Descripción: La película sigue a un guerrero Apache que busca venganza por la muerte de su esposa y su hijo.
Hecho: La película es conocida por su violencia gráfica y su enfoque en la cultura Apache.


El vengador del Río Grande (1945)
Descripción: Un ex-pistolero se convierte en el Durango Kid para vengar la muerte de su amigo y la viuda de este.
Hecho: Charles Starrett interpreta al Durango Kid, un personaje que apareció en muchas películas de la serie.
