La temática de las comunidades en el cine del oeste ofrece una mirada fascinante a la vida cotidiana, las luchas y las dinámicas sociales de las pequeñas poblaciones en la frontera americana. Esta selección de películas no solo muestra la dureza del entorno y las tensiones entre los habitantes, sino que también destaca la importancia de la solidaridad y el espíritu comunitario en la supervivencia y el desarrollo de estas sociedades. Estas películas son una joya para los amantes del género, ofreciendo una perspectiva más profunda y humana del viejo oeste.

Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: Este clásico del cine western muestra cómo una comunidad mexicana contrata a siete pistoleros para protegerse de bandidos. La película destaca la cohesión y la defensa de la comunidad frente a la adversidad.
Hecho: Fue inspirada por la película japonesa "Los Siete Samuráis" de Akira Kurosawa. El tema musical de Elmer Bernstein se convirtió en un icono del género.


Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: Este clásico del cine western muestra cómo una comunidad mexicana contrata a siete pistoleros para protegerse de bandidos. La película destaca la cohesión y la defensa de la comunidad frente a la adversidad.
Hecho: Fue inspirada por la película japonesa "Los Siete Samuráis" de Akira Kurosawa. El tema musical de Elmer Bernstein se convirtió en un icono del género.


El Hombre Que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Esta película muestra cómo un abogado y un ranchero protegen a una comunidad de un forajido, explorando temas de ley, justicia y la transformación de la comunidad.
Hecho: Es famosa por la frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda". John Ford dirigió esta obra maestra.


La Ciudad de los Hombres (2010)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, esta película muestra la vida en una comunidad de Boston donde los protagonistas son ladrones de bancos. La comunidad y las relaciones entre sus miembros son fundamentales para la trama.
Hecho: Ben Affleck, además de actuar, dirigió y coescribió el guion basado en el libro "Prince of Thieves" de Chuck Hogan.


La Ciudad de los Hombres (2010)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, esta película muestra la vida en una comunidad de Boston donde los protagonistas son ladrones de bancos. La comunidad y las relaciones entre sus miembros son fundamentales para la trama.
Hecho: Ben Affleck, además de actuar, dirigió y coescribió el guion basado en el libro "Prince of Thieves" de Chuck Hogan.


El Dorado (1966)
Descripción: Dos amigos, un sheriff y un pistolero, se unen para proteger una comunidad de un terrateniente corrupto. La película muestra la importancia de la amistad y la lealtad en la defensa de la comunidad.
Hecho: Es una de las varias colaboraciones entre John Wayne y Howard Hawks. El personaje de John Wayne se basa en el personaje de "Rio Bravo".


El Dorado (1966)
Descripción: Dos amigos, un sheriff y un pistolero, se unen para proteger una comunidad de un terrateniente corrupto. La película muestra la importancia de la amistad y la lealtad en la defensa de la comunidad.
Hecho: Es una de las varias colaboraciones entre John Wayne y Howard Hawks. El personaje de John Wayne se basa en el personaje de "Rio Bravo".


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Cable Hogue, después de ser abandonado en el desierto, encuentra agua y funda una estación de parada para diligencias, creando una pequeña comunidad. La película muestra el espíritu emprendedor y la construcción de una comunidad.
Hecho: Fue la última película de Sam Peckinpah con un final feliz. Jason Robards y Stella Stevens protagonizan.


La Última Caravana (1956)
Descripción: Un hombre mestizo guía a una caravana de colonos a través de peligros, mostrando la formación de una comunidad en movimiento y la lucha por la supervivencia.
Hecho: Richard Widmark interpreta a un personaje complejo y poco convencional para la época.


El Gran Silencio (1968)
Descripción: En este spaghetti western, una comunidad de mineros es aterrorizada por un grupo de forajidos. La película explora la lucha por la justicia y la protección de la comunidad.
Hecho: Fue dirigida por Sergio Corbucci, conocido por sus westerns europeos. La película tiene un final inusualmente sombrío para el género.
