La cultura musulmana, rica en tradiciones y misterios, ha inspirado una variedad de películas de terror que exploran temas sobrenaturales, mitos y leyendas. Esta selección de 10 películas de terror sobre musulmanes no solo ofrece una experiencia de miedo, sino que también brinda una visión única de la cultura y las creencias islámicas, lo que las hace valiosas para aquellos interesados en el cine de género y en la diversidad cultural.

The Babadook (2014)
Descripción: Aunque no es específicamente sobre la cultura musulmana, la temática de la posesión y el miedo a lo desconocido puede ser interpretada en un contexto cultural más amplio.
Hecho: La película fue aclamada por su enfoque en el terror psicológico y ganó varios premios en festivales de cine.


The Autopsy of Jane Doe (2016)
Descripción: Esta película no se centra en la cultura musulmana, pero su temática de maldiciones y misterios sobrenaturales puede ser de interés para una audiencia diversa.
Hecho: La película fue elogiada por su guion y actuaciones, y se convirtió en un éxito de culto.


The Witch (2015)
Descripción: Aunque ambientada en el siglo XVII en Nueva Inglaterra, la película explora temas de brujería y maldiciones que pueden resonar con la audiencia interesada en el terror sobrenatural.
Hecho: Fue aclamada por su precisión histórica y ganó varios premios en festivales de cine.


The Exorcism of Emily Rose (2005)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre la cultura musulmana, incluye elementos de posesión demoníaca que pueden resonar con la audiencia musulmana debido a la creencia en los Djinn.
Hecho: La película está basada en el caso real de Anneliese Michel, una joven alemana que se sometió a un exorcismo.


Djinn (2013)
Descripción: Esta película se centra en una pareja que se muda a un apartamento en un edificio embrujado por un Djinn, un espíritu de la mitología islámica. La trama se desarrolla alrededor de la lucha por liberarse de la maldición.
Hecho: Fue la primera película de terror en los Emiratos Árabes Unidos y se rodó en el edificio Jumeirah Lake Towers en Dubai.


A Girl Walks Home Alone at Night (2014)
Descripción: Aunque no es directamente sobre la cultura musulmana, está ambientada en una ciudad ficticia iraní y presenta a una vampira que se alimenta de hombres malvados, explorando temas de justicia y venganza.
Hecho: Es la primera película de vampiros iraní y ganó el premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Sitges.


Under the Shadow (2016)
Descripción: Ambientada durante la guerra Irán-Irak, esta película sigue a una madre y su hija que enfrentan un espíritu maligno conocido como Djinn. La película combina el terror sobrenatural con el contexto histórico y social de Irán.
Hecho: Ganó el premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Sitges y fue nominada a varios premios BAFTA.


The Ritual (2017)
Descripción: Aunque no es específicamente sobre la cultura musulmana, la película trata sobre un grupo de amigos que se enfrentan a un antiguo mal en un bosque, explorando temas de culpa y castigo.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Adam Nevill y fue bien recibida por su atmósfera y tensión.


The Stoning (2008)
Descripción: Esta película trata sobre una mujer acusada de adulterio en un país musulmán y su condena a ser lapidada, explorando temas de justicia y castigo en el contexto cultural islámico.
Hecho: La película se basa en una novela de la autora iraní Zoya Pirzad.


The Wailing (2016)
Descripción: Aunque es una producción coreana, incluye elementos de posesión y maldiciones que pueden resonar con la audiencia musulmana debido a la universalidad de los temas de maldad y exorcismo.
Hecho: La película ganó numerosos premios en Corea del Sur y fue aclamada por la crítica internacional.
