La era victoriana, con su estricta etiqueta y normas sociales, ofrece un telón de fondo perfecto para comedias que juegan con las expectativas y las convenciones de la época. Esta selección de películas te llevará a un viaje humorístico a través de la Inglaterra victoriana, donde el ingenio y la sátira se encuentran con el romance y la aventura. Estas comedias no solo entretienen, sino que también ofrecen una mirada crítica y a menudo cariñosa a una época de grandes cambios y contrastes.

La Dama y el Vagabundo (1955)
Descripción: Aunque es una animación, esta película captura el espíritu de la época victoriana con su historia de amor entre dos perros de diferentes clases sociales.
Hecho: La escena de la cena con espaguetis es una de las más icónicas de la animación de Disney.


La Locura del Rey Jorge (1994)
Descripción: Aunque más dramática, esta película incluye momentos cómicos y ofrece una visión satírica de la corte victoriana y la salud mental del rey.
Hecho: Nigel Hawthorne fue nominado al Oscar por su interpretación del rey Jorge III.


La Importancia de Llamarse Ernesto (2002)
Descripción: Esta adaptación de la obra de Oscar Wilde es una comedia de enredos que se burla de las convenciones sociales y las identidades falsas en la alta sociedad victoriana.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones históricas de Londres, incluyendo el Palacio de Blenheim.


La Casa del Lago (2006)
Descripción: Aunque no es una comedia, esta película incluye elementos cómicos y una historia de amor que se desarrolla en el contexto de la arquitectura victoriana.
Hecho: La casa del lago es una recreación de una casa real en la que vivió el arquitecto Frank Lloyd Wright.


La Niñera (1965)
Descripción: Esta comedia británica sigue a una niñera que trae caos y humor a una familia victoriana.
Hecho: La serie de televisión basada en esta película fue muy popular en su época.


Un Marido Ideal (1999)
Descripción: Basada en otra obra de Wilde, esta película explora la hipocresía y los secretos en la vida de un político victoriano, con un toque de comedia y romance.
Hecho: La actriz Cate Blanchett interpretó a la protagonista, Lady Gertrude Chiltern.


El Diario de Bridget Jones (2001)
Descripción: Aunque no es estrictamente victoriana, esta comedia romántica se inspira en la novela de Helen Fielding, que a su vez se inspira en "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y lanzó la carrera de Renée Zellweger.


La Niñera Mágica (2005)
Descripción: Aunque ambientada en una época ligeramente posterior, esta comedia familiar captura el espíritu de la era victoriana con su humor y su crítica a las normas sociales.
Hecho: La película está basada en la serie de libros "Nurse Matilda" de Christianna Brand.


La Dama de Hierro (2011)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, esta película sobre Margaret Thatcher incluye momentos cómicos y ofrece una visión satírica de la política y la sociedad victoriana.
Hecho: Meryl Streep ganó un Oscar por su interpretación de Margaret Thatcher.


El Secreto de la Pirámide (1985)
Descripción: Esta comedia de aventuras con Sherlock Holmes y Watson ofrece una visión humorística de la era victoriana, con un toque de misterio.
Hecho: Es la primera película de la serie de "Las Aventuras de Sherlock Holmes" protagonizada por Michael Caine.
