La discapacidad es un tema que a menudo se aborda en el cine, pero pocas veces se combina con el género de fantasía. Esta selección de películas ofrece una mirada única a cómo los personajes con discapacidades enfrentan desafíos en mundos mágicos y fantásticos. Estas historias no solo entretienen, sino que también inspiran y ofrecen una perspectiva diferente sobre la inclusión y la superación personal.

El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre discapacidad, Jack Skellington se siente fuera de lugar y busca su propósito, lo que puede resonar con aquellos que se sienten diferentes.
Hecho: Tim Burton concibió la idea de la película en 1982, pero no se estrenó hasta


El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002)
Descripción: Gollum, aunque no tiene una discapacidad física, su lucha interna y su transformación reflejan temas de adicción y superación.
Hecho: Andy Serkis, quien interpretó a Gollum, fue pionero en la captura de movimiento para personajes digitales.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Ofelia, la protagonista, enfrenta un mundo de fantasía mientras vive en un entorno opresivo, reflejando la lucha interna y externa contra la adversidad.
Hecho: La película ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Dirección de Arte.


Avatar (2009)
Descripción: Jake Sully, un ex-marine paralítico, se convierte en un Avatar en Pandora, un mundo donde puede caminar de nuevo, explorando temas de discapacidad y adaptación.
Hecho: La película utilizó una tecnología innovadora de captura de movimiento para crear los Na'vi.


La Forma del Agua (2017)
Descripción: Elisa, una mujer muda, forma una conexión profunda con una criatura anfibia, explorando temas de comunicación y aceptación.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película en 2018, siendo la primera película de fantasía en hacerlo desde El Señor de los Anillos.


La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: La Bestia, aunque no tiene una discapacidad física, su transformación y lucha por la aceptación reflejan temas de autoaceptación y superación.
Hecho: Fue la primera película de animación en ser nominada al Oscar a la Mejor Película.


La Historia Interminable (1984)
Descripción: Bastian, un niño con problemas de autoestima, encuentra refugio y valor en un libro mágico, reflejando cómo la fantasía puede ayudar a superar las dificultades personales.
Hecho: La película fue un éxito internacional y generó varias secuelas.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Ashitaka, aunque no tiene una discapacidad física, lucha contra una maldición que le afecta, simbolizando la lucha contra la adversidad.
Hecho: Fue la primera película de animación japonesa en ganar el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Sitges.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Aunque no se centra en la discapacidad, la protagonista Chihiro muestra una gran fortaleza y adaptabilidad en un mundo mágico, lo que puede inspirar a aquellos que enfrentan desafíos físicos o mentales.
Hecho: Es la película de animación más taquillera de la historia en Japón y ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación.


El Increíble Castillo Vagabundo (2004)
Descripción: Sophie, quien es transformada en una anciana, enfrenta su nueva realidad con valentía, explorando temas de edad y discapacidad.
Hecho: La película fue inspirada por el libro homónimo de Diana Wynne Jones.
