La ciencia ficción ha explorado innumerables escenarios apocalípticos, pero pocos son tan aterradores como aquellos que involucran infecciones y pandemias. Esta selección de 10 películas de ciencia ficción sobre infecciones no solo ofrece una visión de cómo podría ser un mundo devastado por enfermedades, sino que también explora la resiliencia humana y las decisiones morales en tiempos de crisis. Estas películas, con su variedad de enfoques y narrativas, son una excelente manera de sumergirse en historias que desafían la imaginación y nos hacen reflexionar sobre nuestra propia vulnerabilidad.

28 Días Después (2002)
Descripción: Este filme muestra un Londres post-apocalíptico donde una infección que causa rabia instantánea ha devastado la población.
Hecho: La película revitalizó el género de zombis y fue pionera en el uso de cámaras digitales para su rodaje.


Soy Leyenda (2007)
Descripción: Un científico es el único superviviente en una Nueva York devastada por una plaga que convierte a los humanos en criaturas mutantes.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de Richard Matheson y presenta una visión única de un mundo post-apocalíptico.


Contagio (2011)
Descripción: Un thriller médico que sigue la rápida propagación de un virus letal y la respuesta global a la pandemia.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión científica y se volvió muy relevante durante la pandemia de COVID-


La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se trata de una infección viral tradicional, la película establece el concepto de zombis que se propagan como una enfermedad, convirtiendo a los humanos en criaturas sin mente.
Hecho: La película fue realizada con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en un clásico del cine de terror y ciencia ficción.


El Último Hombre (1964)
Descripción: Basada en la misma novela que "Soy Leyenda", muestra a un hombre solo en un mundo de vampiros creados por una plaga.
Hecho: Es la primera adaptación cinematográfica de la novela de Richard Matheson.


El Amanecer de los Muertos (1978)
Descripción: Secuela de "La Noche de los Muertos Vivientes", donde la infección zombi ha avanzado y los supervivientes buscan refugio en un centro comercial.
Hecho: George A. Romero utilizó el centro comercial como una crítica al consumismo de la época.


La Cura Mortal (2010)
Descripción: Un pueblo estadounidense se enfrenta a una infección que provoca locura y violencia entre sus habitantes.
Hecho: Es un remake de la película original de George A. Romero de


Carriers (2009)
Descripción: Cuatro amigos intentan sobrevivir en un mundo devastado por una pandemia, enfrentándose a dilemas morales y a la desconfianza.
Hecho: La película explora la psicología humana en situaciones extremas.


La Carretera (2009)
Descripción: Aunque no se centra en una infección, el mundo post-apocalíptico sugiere una catástrofe que podría ser una pandemia.
Hecho: Basada en la novela de Cormac McCarthy, la película ganó el Premio de la Crítica en el Festival de Cannes.


Pandorum (2009)
Descripción: Aunque no es una infección tradicional, la película trata sobre una nave espacial donde la tripulación sufre de amnesia y enfrenta mutaciones debido a una enfermedad.
Hecho: La película combina elementos de ciencia ficción, horror y thriller psicológico.
