En esta selección de películas, exploramos el fascinante mundo donde la destreza mecánica se combina con el ingenio detectivesco. Estos filmes no solo ofrecen una trama intrigante, sino que también muestran cómo los conocimientos técnicos pueden ser cruciales para resolver misterios. Desde clásicos hasta joyas ocultas, esta lista es perfecta para los amantes del género detectivesco y los entusiastas de la mecánica.

El hombre que sabía demasiado (1956)
Descripción: En esta clásica película de Hitchcock, un médico y su esposa se ven envueltos en un complot de asesinato. El médico, con sus conocimientos de mecánica, ayuda a desentrañar el misterio.
Hecho: Alfred Hitchcock dirigió dos versiones de esta película, una en 1934 y otra en


El mecánico de la muerte (2008)
Descripción: En este thriller de acción, un mecánico encarcelado debe usar sus habilidades para sobrevivir en una carrera mortal donde los coches están equipados con armas.
Hecho: La película está basada en la película de 1975 "Death Race 2000".


El mecánico (2011)
Descripción: Aunque no es un detective, Arthur Bishop (Jason Statham) es un asesino a sueldo que utiliza sus habilidades mecánicas para crear dispositivos letales, lo que lo convierte en un personaje intrigante en el mundo del crimen.
Hecho: La película es un remake de la película de 1972 con el mismo nombre, protagonizada por Charles Bronson.


El misterio de la calle Morgue (1932)
Descripción: Aunque no es un mecánico, el personaje principal usa sus habilidades de observación y lógica para resolver un crimen, similar a la destreza de un mecánico.
Hecho: Es una de las primeras adaptaciones de una historia de Edgar Allan Poe.


El gran golpe (1949)
Descripción: En esta película de acción y misterio, un mecánico se ve envuelto en un robo de joyas y debe usar sus habilidades para escapar y resolver el misterio.
Hecho: Es una de las primeras películas donde Robert Mitchum y Jane Greer trabajaron juntos.


La sombra del gato (1961)
Descripción: En esta película de terror, un mecánico se ve envuelto en un misterio de asesinato y debe usar sus habilidades para descubrir la verdad.
Hecho: La película fue dirigida por John Gilling, conocido por sus trabajos en el género de terror.


El coche de los locos (1968)
Descripción: Aunque es una serie animada, incluye episodios donde los personajes deben resolver misterios o problemas mecánicos para ganar la carrera.
Hecho: La serie fue creada por Hanna-Barbera, los mismos creadores de "Los Picapiedra".


La trampa (1959)
Descripción: Un mecánico de coches se convierte en el principal sospechoso de un asesinato, y debe usar su ingenio y habilidades para demostrar su inocencia.
Hecho: La película fue dirigida por Norman Panama, conocido por sus comedias, pero aquí explora el género de misterio.


El garaje (1970)
Descripción: Aunque es una comedia, esta película de Buster Keaton involucra a un mecánico que se ve envuelto en una serie de enredos y misterios en su propio garaje.
Hecho: Buster Keaton, además de actuar, dirigió y escribió el guion de esta película.


El caso de los 1000 millones (1977)
Descripción: Un mecánico se convierte en el principal sospechoso de un robo de un millón de dólares y debe usar su ingenio para demostrar su inocencia.
Hecho: La película es una adaptación de una novela de Georges Simenon.
